SEGRE

EEUU

Von der Leyen dice que la UE tiene “el poder para contraatacar” los aranceles de Trump

A la espera de las tasas recíprocas que anuncie hoy el presidente de EEUU. Con todo, confía en encontrar una solución negociada y apela a la fortaleza del mercado único que conforman los estados europeos

António Costa habla con Ursula von der Leyen junto a la presidenta del Parlamento Europeo. - ALEXANDROS MICHAILIDIS / EU COUNCI / DPA

António Costa habla con Ursula von der Leyen junto a la presidenta del Parlamento Europeo. - ALEXANDROS MICHAILIDIS / EU COUNCI / DPA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó ayer que la Unión Europea tiene “el poder para contraatacar” los aranceles globales que hoy miércoles impondrá el presidente estadounidense, Donald Trump, contra los que Bruselas tiene “un plan sólido” para defenderse.

Von der Leyen insistió en que el principal objetivo de la Unión Europea es “encontrar una solución negociada” pero, al mismo tiempo, en un discurso en el Parlamento Europeo, aseguró que tiene “un plan sólido” con “contramedidas firmes” para responder a los aranceles recíprocos de Washington. “Si es necesario, protegeremos nuestros intereses, a nuestra gente, a nuestras empresas. Quiero ser muy clara con el objetivo de nuestra respuesta”, señaló.

La Comisión Europea anunció ya represalias contra las exportaciones estadounidenses a la UE por valor de 26.000 millones de euros, que en principio quiere aplicar desde mediados de abril. En todo caso, ante los eurodiputados, reiteró que la UE cuenta con el mayor mercado único del mundo, de “la fuerza para negociar y para contraatacar”. “Los ciudadanos de Europa deben saberlo: juntos promoveremos y defenderemos siempre nuestros intereses y valores y siempre defenderemos a Europa”, apuntó. La presidenta de la Comisión Europea contó con el apoyo del PP Europeo, de los socialdemócratas, de los liberales y los Verdes, mientras que su discurso tuvo el rechazo de la Izquierda Europea y los partidos de extrema derecha.

Hasta ahora, Trump ha anunciado un aumento del 25% en los aranceles a las importaciones de acero, aluminio, automóviles y componentes para coches. Los próximos sectores que se enfrentarán a aranceles serán los semiconductores, los productos farmacéuticos y la madera. Y hoy se esperan los “aranceles recíprocos” que se aplicarán de inmediato a casi todos los productos y países del mundo que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses. El presidente estadounidense ha llegado a considerar el IVA un arancel, algo que Bruselas ha tildado de “absurdo”.

La relación comercial entre EEUU y la UE asciende a 1,7 billones de dólares anuales y el déficit para Washington es de apenas 50.000 millones con respecto a Bruselas una vez considerados los bienes y servicios, según la Comisión Europea.

Washington tiene sobre la mesa imponer tasas globales del 20%

Los asesores de la Casa Blanca habrían elaborado una propuesta para imponer aranceles de alrededor del 20% a la mayoría de las importaciones hacia EEUU, según indicaron al diario The Washington Post fuentes familiarizadas con el asunto, antes de que Donald Trump anuncie las medidas del que ha ido denominando como ‘Día de la Liberación’.

Asimismo, los funcionarios de la Administración estarían considerando la posibilidad de utilizar los billones de dólares en ingresos obtenidos para financiar una rebaja de impuestos o el pago de dividendos a la mayoría de estadounidenses, aunque la planificación en torno a dicha medida es muy preliminar, señalaron las fuentes.Trump anunciará los aranceles globales a las cuatro de la tarde en Washington (20:00 GMT), tras el cierre de Wall Street. El evento, ha sido bautizado como Make America Wealthy Again (Hacer a EEUU rico de nuevo).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking