SEGRE

AGUA

Levantadas las restricciones por sequía en el Solsonès

Afectaban a Solsona, Riner, Clariana de Cardener, Navès, Olius y Pinós. La Generalitat ratifica la medida en el Ter-Llobregat

Imagen de archivo de la Llosa del Cavall, en el Cardener. - ORDI BORRÀS/ACN

Imagen de archivo de la Llosa del Cavall, en el Cardener. - ORDI BORRÀS/ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Govern, a través del Comité Interdepartamental de Sequía (CIS), ratificó ayer el levantamiento de las limitaciones de agua por sequía en los 202 municipios que dependen de los embalses del Ter-Llobregat, que abastecen a Barcelona y su área y a Girona y su entorno, así como a seis municipios del Solsonès (Solsona, Riner, Clariana de Cardener, Navès, Olius y Pinós), ya que pasarán del escenario de alerta a prelaerta. El fin de las limitaciones en la zona más poblada de Catalunya –unos seis millones de habitantes– estará vigente a finales de esta semana, cuando el Executiu prevé su publicación en el Diario Oficial de la Generalidad de Catalunya. Con este cambio se levantan las limitaciones en el uso del agua que había hasta ahora en el riego agrícola y en los caudales ambientales. También desaparecen las limitaciones en usos urbanos.

Esta decisión se ha tomado a raíz de la mejora de los indicadores, teniendo en cuenta que los embalses del Ter-Llobregat se sitúan al 64,5% de su capacidad, con 394 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone más del doble que hace un mes.

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, detalló que, tras esta decisión, habrá 493 municipios que estarán “sin ningún tipo de restricción ni en el uso ambiental, ni en el uso del riesgo”, aunque señaló que algunos tendrán que continuar trasladando sus datos de consumo. También se aprobó ayer que el sistema del Baix Ter vuelva a la normalidad y que el del Fluvià-Muga pase de excepcionalidad a alerta. Por su parte, las desalinizadoras catalanas pasarán a funcionar al 90%, por debajo del 100% actual. Y es que, el Govern defiende que, pese al elevado coste económico que suponen, su uso es aún necesario para poder optimizar las reservas.

Pese a la mejora de las reservas, la consellera aseguró que el Govern sigue con las actuaciones previstas para este 2025 con el objetivo de garantizar 31 hectómetros cúbicos adicionales de agua por regeneración.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking