SEGRE

EJECUTIVO

Crisis en el Gobierno por la compra de 15 millones de balas a Israel

La parte socialista afirma que no puede romper el contrato, pese a haberlo anunciado hace seis meses. Sumar pide explicaciones e IU plantea incluso dejar la coalición

Imagen del proceso de fabricación de balas. - JUAN BARBOSA / EUROPA PRESS

Imagen del proceso de fabricación de balas. - JUAN BARBOSA / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ministerio del Interior ha dado marcha atrás y ha comprado a Israel algo más de 15 millones de balas para la Guardia Civil después de que la Abogacía del Estado recomendara que no se rescindiera el contrato dado el coste que podría suponer debido al avanzado estado de tramitación. La decisión ha provocado una nueva crisis entre los socios de Gobierno, con IU planteando incluso dejar la coalición.

En octubre pasado Interior remitió un comunicado en el que expresaba que el Ejecutivo mantenía “el compromiso de no vender ni comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza”. Sin embargo, al no poder rescindir el contrato, seguirá adelante con su tramitación con la empresa Guardian Homeland Security S.A para la adquisición de cartuchería 9 x 19 milímetros Parabelum Nato para la Guardia Civil por valor de algo más de 6 millones de euros. “La anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendado”, señalaron fuentes del ministerio.

El malestar de Sumar con su socio de Gobierno del PSOE por sus decisiones en política de defensa es cada vez más evidente, llegando a exigir la “cancelación inmediata” del contrato y la comparecencia en el Congreso del titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, pese a exigir que se revierta el contrato, mantiene la cautela, IU fue más allá al hablar de crisis y plantear incluso la salida de Sumar del Ejecutivo de coalición. Sin embargo, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, afirmó que la continuidad de Sumar en el Gobierno no está en riesgo “en ningún caso”. Tanto Podemos como ERC se sumaron a la petición del grupo Sumar para que comparezca Marlaska para explicar el contrato con Israel.

Feijóo ve una “cacicada” aprobar un plan militar sin el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, denunció ayer que es una “cacicada antidemocrática” aprobar un plan de Defensa sin autorización del Congreso, después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, haya avanzado un plan de inversiones en defensa y seguridad de 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este 2025. Además, y tras las críticas de Sumar, aconsejó a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, abandonar el Gobierno si no comparte ese plan. “En un Gobierno no hay posiciones partidarias ni personales. Si alguien no está de acuerdo con la decisión que está adoptando el Consejo de Ministros, debería de irse. O cuando menos, debería ser cesada y no quedarse por apego al cargo”, declaró Feijóo durante su intervención en un desayuno en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España.

El ‘sobrante’ del Fondo de Liquidez para pagar el plan de Defensa

La menor necesidad del Fondo de Liquidez (FLA) por parte de las comunidades autónomas que han salido a los mercados, la evolución del déficit y la caída de las amortizaciones aportarán, conjuntamente, más de 2.800 millones de euros al plan para incrementar el gasto en defensa anunciado el martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según el redactado de la iniciativa, éstas serán las principales fuentes de recursos del programa de más 10.400 millones del Gobierno español para situar el gasto militar y de seguridad en el 2% del PIB. Además de mejorar los sueldos de la tropa o comprar nuevos dispositivos, una parte importante de los nuevos recursos también irán a organismos como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que recibirá otros 100 millones de euros para ciberseguridad y personal, entre otras materias.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking