EUROPA DEL ESTE
Trump critica a Zelenski por no reconocer Crimea como suelo ruso
Le acusa de dificultar cualquier acuerdo de paz con Putin. La “oferta final” de pacificación estadounidense exige que Ucrania acepte la ocupación rusa

Enfrentamiento entre Zelenski, Trump y Vance en febrero. - EUROPA PRESS / CONTACTO / JIM LOSCALZO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de poner en peligro un acuerdo para poner fin a la guerra con sus declaraciones en las que se negó a reconocer a Crimea como territorio ruso.
“Estas declaraciones son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia, ya que Crimea se perdió hace años” bajo el mandato de Barack Obama (2009-2017) y “ni siquiera es un punto de discusión”, afirmó en la plataforma Truth Social.
“Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?”, agregó el líder republicano.
Trump arremetió así contra el mandatario ucraniano después de que este dijera que nunca reconocerá la anexión rusa de la península de Crimea de 2014 dentro de un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra actual.
Según el medio estadounidense Axios, el plan de paz de Trump incluye el reconocimiento estadounidense de Crimea como parte de Rusia y el reconocimiento no oficial del control por Moscú de casi todas las áreas ocupadas desde la invasión rusa del país en febrero de 2022.
Mientras, al menos nueve personas murieron ayer a causa de un ataque con drones por parte del Ejército de Rusia contra un autobús en la localidad ucraniana de Márjanets, situada en la provincia de Dnipropetrovsk (este), según denunciaron las autoridades de Ucrania.
EEUU estudia ahora bajar los aranceles a China
Donald Trump se ha mostrado dispuesto a “ser muy bueno” con China y buscar la manera de “trabajar juntos”, lo que permitiría que los aranceles a los productos del gigante asiático bajen “sustancialmente”, aunque sin llegar a cero.
En declaraciones a la prensa, el inquilino de la Casa Blanca admitió que el nivel de aranceles del 145% es muy elevado, como consecuencia de varios elementos, incluyendo la lucha contra el fentanilo, por lo que confía en que finalmente “no será tan alto”.“No estará ni cerca de ese nivel. Bajará sustancialmente, pero no será cero”, apuntó Trump, para quien China anteriormente estaba engañando a EEUU.La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, dijo que las tensiones entre EEUU y China podrían provocar una pérdida del 7% del PIB mundial.Por otra parte, el presidente de EEUU afirmó que no tiene “ninguna intención de cesar” al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, días después de criticarle y presionarle públicamente para que bajara los tipos de interés a un ritmo más rápido. “Ahora no tengo ninguna intención de cesarle. Me gustaría verle un poco más activo en cuanto a su idea de bajar los tipos de interés. Es un momento perfecto para hacerlo. Si no lo hace, ¿es el fin? No, pero sería un bueno momento. Sería algo que podría haber tenido lugar antes, pero no, no tengo intención de destituirle”, manifestó.
Musk reducirá su dedicación al Gobierno
El multimillonario Elon Musk ha anunciado que reducirá su dedicación al frente del polémico departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a partir del mes de mayo, un extremo que ha provocado subidas de casi un cuatro por ciento en las acciones de su compañía de vehículos eléctricos Tesla. Los beneficios netos de Tesla se desploman un 71% en el primer trimestre del año, tras una caída de ingresos del 20%.