POLÍTICA
El Govern aprueba un suplemento de crédito de 1.300 millones
Tras cerrar un acuerdo con Esquerra y Comuns. Incluye medidas de apoyo por los aranceles y también para mitigar el impacto del cambio climático en el campo

El president Salvador Illa junto a los consellers Dalmau y Parlón, ayer en el Palau de la Generalitat. - ACN
El Consell Executiu aprobó ayer el segundo de los suplementos de crédito –de 1.301 millones de euros– que permitirán a la Generalitat incrementar sus recursos pese a tener los presupuestos prorrogados, después de no haber podido aprobar unos nuevos para este año. Este suplemento, que llega después de que los socialistas alcanzaran un acuerdo con la mayoría de la investidura, es decir, ERC y Comuns, se suma al que el Govern ya autorizó a finales del mes de marzo, por un valor de 2.167,7 millones de euros y que el Parlament prevé aprobar la próxima semana. El objetivo de este aumento es garantizar el funcionamiento ordinario de la administración y los servicios públicos durante la prórroga presupuestaria, así como financiar otros gastos de carácter “urgente e inaplazable” Se incluye así el incremento de las retribuciones de los funcionarios públicos y su impacto en los conciertos sanitarios, educativos, de servicios sociales, de igualdad y feminismo y en el personal de las universidades. También destacan las vinculadas al acceso a la vivienda, las medidas del Pla Responem de apoyo al tejido productivo catalán ante la política arancelaria de los Estados Unidos o las actuaciones para mitigar el impacto de la emergencia climática, especialmente en el sector agrícola. Estas dos últimas medidas, que estarán dotadas con 300 millones, fueron dos demandas de Esquerra aceptadas por el Govern, la última después de la tormenta de pedrisco que el sábado 19 de abril arrasó muchos cultivos en las comarcas del Segrià, la Noguera, el Pla d’Urgell, el Urgell y la Segarra.
El decreto ley de suplemento de crédito entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), y se tendrá que convalidar en el Parlament en un plazo de 30 días. El próximo pleno convocado es el de la semana que viene, donde comparecerá Illa en relación al apagón eléctrico.
Junts criticó el acuerdo alcanzado por PSC, ERC y Comuns para este suplemento de crédito. “Se ha pasado de un tripartito de investidura a un tripartito de legislatura”, aseveró el vicepresidente y portavoz del partido, Josep Rius, pocas horas después de que el Consell Executiu aprobara el decreto negociado. Los de Carles Puigdemont reprocharon también que “este tripartito encubierto haya aprovechado el apagón eléctrico generalizado del lunes para aprobar los presupuestos de la Generalitat por la puerta trasera”.