El Bundestag escoge al conservador Merz como nuevo canciller alemán después de una elección fallida en la primera vuelta
El líder de la CDU obtiene 325 votos a favor y supera la mayoría necesaria de 316 para convertirse en el nuevo jefe del ejecutivo

Friedrich Merz.
El parlamento federal alemán -el Bundestag- ha escogido al líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, como nuevo canciller del país, después de una elección fallida en la primera vuelta. Según los resultados dados a conocer después de la segunda ronda de votaciones celebrada este martes por la tarde, Merz ha obtenido el voto a favor de 325 diputados de la cámara, por encima de los 316 necesarios para alcanzar la mayoría. La cifra, no obstante, es inferior a los 328 escaños que sumaban la CDU y sus socios de la Unión Social Cristiana bávara (CSU), junto con los socialdemócratas del SPD, los partidos que este lunes firmaron un acuerdo de coalición para formar el nuevo gobierno alemán.
La elección de Merz llega después de que, este mismo martes por la mañana, el líder de la CDU no obtuviera los apoyos necesarios en la primera ronda para convertirse en canciller, un hecho que hasta ahora no se había producido al país. En esta primera votación, Merz ha obtenido 310 votos a favor, seis por debajo de la mayoría necesaria, cosa que implica que algunos diputados -o bien de la CDU-CSU o bien del SPD- habrían roto la disciplina de voto del partido.
Les votaciones en el Bundestag, sin embargo, son secretas, y hasta ahora no ha trascendido quien podía haber actuado en sentido contrario. De hecho, tanto conservadores como socialdemócratas aseguraban después de la primera vuelta que sus respectivos dirigentes habían respetado el sentido de voto fijado por el partido.
Discursos en el Bundestag
Instando previos a la segunda ronda de votaciones, la CDU-CSU de Merz ha calificado el retraso en la elección del nuevo canciller "de inaceptable" y ha subrayado la importancia que Alemania "necesita un nuevo gobierno". Después de agradecer a los socialdemócratas, los Verdes y la Izquierda sus esfuerzos para que se celebrara la segunda vuelta este mismo martes, la formación conservadora ha reiterado su confianza en Merz y ha señalado que no existe una figura alternativa. "La situación es clara; nombre del candidato es conocido por todos", han manifestado desde la formación.
En la misma línea, los socialdemócratas del SPD -socios de gobierno de la CDU-CSU- han asegurado que están "comprometidos" a cumplir la "responsabilidad" de formar un nuevo gobierno.
Críticas de la extrema derecha
Por el contrario, la formación de extrema derecha de Alternativa por Alemania (AfD) y segunda fuerza más votada en el parlamento, ha señalado que Merz "ha fracasado" en su elección, calificando de "derrota histórica" el resultado de la primera ronda de votaciones al Bundestag.
Durante su intervención, el grupo liderado por Alice Weidel, ha indicado que el nuevo ejecutivo "arranca con una inestabilidad extrema", añadiendo que esta inestabilidad se mantendrá a lo largo de la legislatura. "Eso es todo lo contrario a lo que necesita Alemania", ha señalado la formación.
Palabras de los Verdes y la Izquierda
Tanto los Verdes como la Izquierda han sido dos partidos que han facilitado que este mismo martes se celebrara una segunda votación para escoger Merz como canciller, después del intento fallido en la primera vuelta. No obstante, los Verdes han recordado que la CDU-CSU y el SPD han sido "incapaces" de conseguir una mayoría necesaria para investir al candidato. "Eso significa que ni algunos miembros de esta coalición confían en Ustedes", ha lamentado la formación.
La Izquierda, por su parte, ha hablado de derrota "abrumadora", añadiendo que el acuerdo de coalición entre conservadores y socialdemócratas "es realmente malo" para el país.