SEGRE

SOCIEDAD

El Gobierno quiere regularizar a los inmigrantes llegados antes de 2025

El nuevo proyecto de ley se podría aplicar a unas 470.000 personas. El objetivo es “tapar los agujeros” que ha dejado el nuevo reglamento de Extranjería

Una de las manifestaciones que reclamaba la regularización de inmigrantes y ‘papeles para todos’. - CAROLA LÓPEZ - ACN

Una de las manifestaciones que reclamaba la regularización de inmigrantes y ‘papeles para todos’. - CAROLA LÓPEZ - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El PSOE empezó ayer las negociaciones con los otros grupos parlamentarios sobre el borrador de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) que tiene como objetivo regularizar la situación de unos 470.000 inmigrantes y que tiene el apoyo de unas 900 entidades y más de 700.000 firmas. La repentina puesta en marcha de esta propuesta de ley -que llevaba parada más de un año- llega a causa de los problemas que han denunciado varias ONGs del nuevo reglamento de Extranjería, que entró ayer en vigor.

El Pleno del Congreso aprobó el 9 de abril de 2024 la toma en consideración de la ILP para la regularización de inmigrantes por mayoría absoluta, pero quedó en periodo de enmiendas por la negativa del PSOE a hacerla avanzar. Ahora, los efectos del nuevo reglamento de Extranjería podrían dejar en situación irregular a solicitantes de asilo cuya petición haya sido desestimada o personas vulnerables, y la presión de varias entidades hizo cambiar de postura al PSOE, que comenzó a acelerar el proceso para aprobar la ILP.

El nuevo texto permitiría la regularización de todos los inmigrantes llegados a España antes del 31 de diciembre de 2024 que cumplan una serie de requisitos, establecidos por Real Decreto. Se calcula que se regularizaría la situación de unas 470.000 personas a través de una “autorización por circunstancias excepcionales única”.

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, está llevando las negociaciones con los demás grupos parlamentarios (a excepción de Vox). El Ejecutivo dependerá de los votos de partidos algo más reticentes a la regularización masiva, como Junts y el PNV, que la semana pasada levantó polémica por unas declaraciones sobre la gestión de la inmigración del lehendakari, Imanol Pradales. Sumar apoyó el cambio de posición de su socio de gobierno, aunque abogó por ampliar el alcance de la regularización. Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pidió al grupo socialista que no espere a la tramitación de la ILP y que apruebe la regularización por Real Decreto, ya que podría hacerlo “mañana mismo” si tuviera voluntad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking