EEUU
Trump revisará contratos de Musk con el Gobierno tras días de pelea
Pregunta si la reacción del empresario contra él fue por consumo de drogas. El magnate borra un mensaje que vinculaba a Trump con el pederasta Epstein

Imagen de abril de Kilmar Ábrego recibiendo una visita de un senador de EEUU en El Salvador. - EUROPA PRESS / CONTACTO / PRESIDENCIASV
El presidente Donald Trump anunció el viernes que se revisarán los contratos que las empresas del multimillonario Elon Musk tienen con el Gobierno federal, ya que “es mucho dinero”. Es otra fase más de la rotura de relaciones que han protagonizado en la última semana, tras el final del “bromance” entre el mandatario y el magnate. “Vamos a revisar todo” es mucho dinero. Es un subsidio considerable”, indicó a los medios.
Tras las críticas de Musk a la propuesta de presupuesto de Trump, el mandatario respondió en su red social que la mejor manera de ahorrar millones de dólares al Gobierno es cancelar los subsidios y contratos al magnate, tras lo cual ha continuado la guerra verbal entre ambos. Además, según la cadena CNN, Trump preguntó a sus asesores si el comportamiento de Musk pudo haber estado relacionado con un presunto consumo de drogas del magnate tecnológico.
Paralelamente, Musk ha intentado moderar la escalada de ataques entre él Trump. Ha borrado de su cuenta en X, la red social de su propiedad, el mensaje en el que vinculaba directamente al presidente de EEUU con los crímenes cometidos por el traficante de menores Jeffrey Epstein, uno de sus ataques más duros contra el mandatario en medio del rifirrafe que estalló entre ambos esta semana por un cuestionado proyecto fiscal de la Casa Blanca.
Epstein fue arrestado en 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los 2000; el multimillonario se quitó la vida ahorcándose en su celda.
Redadas antiinmigración en Los Ángeles
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevóa a cabo el viernes varias redadas en tres puntos distintos de la ciudad californiana de Los Ángeles, en Estados Unidos, que se saldaron con 44 personas detenidas. Esto provocó el rechazo de multitud de ciudadanos que se concentraron frente al centro de detención federal de la localidad californiana.
Este fue el operativo simultáneo más grande ocurrido en Los Ángeles tras la llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca con la promesa de llevar a cabo deportaciones masivas en el país.“Estas tácticas (las redadas) siembran terror en nuestras comunidades y perturban los principios básicos de seguridad y debido proceso”, sostuvo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en un comunicado.Por otra parte, Kilmar Ábrego García, el migrante salvadoreño deportado por “un error administrativo” del Gobierno de Estados Unidos, regresó ayer al país, donde enfrentará cargos por presunto tráfico de personas, informaron este viernes medios estadounidenses. Ábrego tenía un estatus legal en EEUU que lo protegía de la deportación cuando fue detenido por autoridades migratorias y posteriormente enviado a El Salvador en marzo.