SEGRE

POLÍTICA

Rufián ve tocado a Pedro Sánchez y duda de que agote la legislatura

Urge medidas contra corruptores, intensificar la agenda social e intervenir la vivienda

Gabriel Rufián interpela a Sánchez por la trama de corrupción en el PSOE en el Congreso. - JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

Gabriel Rufián interpela a Sánchez por la trama de corrupción en el PSOE en el Congreso. - JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se reunió ayer en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de las conversaciones tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO que lo relaciona con una trama corrupta. Después del encuentro, sin presencia de cámaras y pese a las dudas sobre si acudir, Rufián manifestó que vio a Sánchez “tocado” y declaró que se reunió con el presidente para decirle “con un poco más de tiempo” lo que le han dicho “en dos minutos”.

Rufián aseguró que Sánchez se ha comprometido a “intentar ir contra los corruptores”, en concreto “las constructoras”, con modificaciones del Código Penal que irían desde sanciones de por vida hasta multas millonarias para los infractores. Además, antes de la reunión, el portavoz de ERC exigió a Sánchez que “jure y perjure” que el caso de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García no es “la Gürtel del PSOE” y que no se verá “un papel con P. Sánchez”.

En relación a la continuidad del Gobierno, Rufián admitió que no sabe “lo que le resta a la legislatura” y aprovechó para reclamar al presidente del Gobierno avances en la “agenda social” e intervenir el mercado de la vivienda.

n Pedro Sánchez también se reunió ayer con representantes del PNV, EH Bildu y Coalición Canaria, partidos que le brindaron su apoyo en la investidura. La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, le trasladó su preocupación por la “gravedad” de la situación. Vaquero aseguró que no iban a “mercadear con los hechos”, aunque exigió “ejemplaridad y transparencia” y el cumplimiento de los acuerdos de investidura, además de comparecer antes del 9 de julio.

Desde EH Bildu, tanto la portavoz de la formación, Mertxe Aizpurua, como el portavoz en el Senado, Gorka Elejabarrieta, pidieron “decisiones valientes” contra la corrupción para articular “un nuevo programa político democrático, plurinacional y social”.

Por su parte, la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, declaró que “la confianza se ha quebrado” y aseguró que el apoyo al Gobierno “no está garantizado”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking