SEGRE

POLÍTICA

Ábalos lo niega todo ante el TS

El exministro asegura que no ha cobrado mordidas ni participado en adjudicaciones irregulares. El Supremo rechaza enviarle a prisión preventiva y tampoco a Koldo, que se negó a declarar

El exministro de Transportes José Luis Ábalos llega al Tribunal Supremo entre gritos de “corrupto”. - JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

El exministro de Transportes José Luis Ábalos llega al Tribunal Supremo entre gritos de “corrupto”. - JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El exministro de Transportes José Luis Ábalos aseguró ayer en su declaración ante el Tribunal Supremo que no se reconoce en las grabaciones realizadas por su antiguo asesor Koldo García que les sitúa a ambos, junto al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en el epicentro de una presunta trama de amaños de contratos de obra pública a cambio de comisiones.

Es la tercera vez que Ábalos comparece en este procedimiento en el que se le investiga por presuntos delitos de integración en organización criminal y cohecho. El exministro llegó al Supremo entre gritos de “corrupto” y “putero” y permaneció una hora y media ante el magistrado Leopoldo Puente. Aunque empezó su comparecencia diciendo que no iba a declarar, finalmente contestó a preguntas del juez y del fiscal además de las de su abogado.

“No me reconozco, no sé de dónde vienen” contestó Ábalos en relación a las grabaciones de Koldo entre 2019 y 2023 que recoge la UCO en un informe. El exministro negó haber recibido mordidas por concesiones irregulares así como haber intervenido en los procesos de contratación. Ábalos se desvinculó de Koldo y Cerdán y aseguró que este último no tenía influencia en el ministerio de Transportes.

En relación al rescate de Air Europa, el exministro admitió que “es posible” que se avisara a la compañía antes de la difusión de la nota de prensa del ministerio de Transportes sobre la conveniencia del rescate, pero aseguró que él no participó en el texto ni facilitó la nota. Además, manifestó que el chalet donde estuvo en Marbella lo buscó Koldo y no fue una “contraprestación”, sino que lo pagó con ayuda de familiares y amigos que le visitaron.

Ábalos también se desmarcó sobre la contratación de Claudia Montes —Miss Asturias en 2017— en Logirail. El extitular de Transportes se limitó a decir que conoció a Montes en un acto en Gijón y que ella se presentó a las vacantes disponibles, mientras que señaló que no recuerda los detalles de la influencia de Koldo en su contratación.

Por su parte, Koldo García intentó retrasar su comparecencia pero su petición fue rechazada por el Tribunal Supremo. El exasesor de Ábalos, que también llegó a los juzgados con gritos de “corrupto”, se acogió en su derecho de no declarar al no tener la copia íntegra de las actuaciones, lo que según su abogada impedía “ejercer con plenitud el derecho a una defensa efectiva”.

Pese a dejar claro que existen “indicios sólidos de criminalidad”, el magistrado Leopoldo Puente rechazó enviar a prisión preventiva a Ábalos y a Koldo, como pedían las acusaciones populares, lideradas por el PP.

Mientras, el ministro de Política Territorial y expresidente canario, Ángel Víctor Torres, aseguró que no saldrá “ningún audio” suyo con ilegalidades y señaló al Servicio Canario de Salud de la compra de material sanitario durante la pandemia.

n El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, manifestó que entiende el temor del expresidente del Gobierno José María Aznar de que el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, adultere unas elecciones tras las sospechas de “fraude” en las primarias del PSOE, por lo que pidió “extremar al máximo” las garantías a la Junta Electoral Central.

Més Compromís rompe con Sumar

Més Compromís aprobó ayer con un 92,68% de los votos en su Consejo Nacional romper con Sumar y que su diputada en el Congreso, Àgueda Micó, vaya al Grupo Mixto, después de tensiones por la comparecencia del presidente del Gobierno por la dana.

Podemos dice que el ‘caso Koldo’ es el ‘caso PSOE’

El coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, acusó al presidente del Gobierno de “matar la legislatura” y proclamó que el ‘caso Koldo’ no es problema de “tres golfos puteros e impresentables” sino que es el ‘caso PSOE’.

IU pide evitar que Cerdán cobre la indemnización

Izquierda Unida pidió al Congreso que busque una fórmula legal para que Cerdán no cobre el ‘finiquito’ de 19.000 euros.

Después de las declaraciones de Feijóo, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, hizo un llamamiento a “salir a defender la democracia” y calificó de “delirio” las acusaciones del PP sobre las últimas elecciones generales. Además, cargó contra el actual líder popular por hacer “seguidismo” de Aznar, el que de verdad “manda en el PP”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking