Nuevos radares fijas en Girona: el ayuntamiento los instala en puntos clave de la ciudad
Se trata de lugares con concentración de accidentes o que acumulan quejas por exceso de velocidad

La instalación de uno de los radares.
El Ayuntamiento de Girona ha iniciado la instalación de cuatro nuevos radares fijos en varios puntos estratégicos de la ciudad. Según informa el consistorio, estos cinemómetros empezarán a funcionar durante las próximas semanas, una vez finalice completamente el proceso de montaje de los aparatos. Los dispositivos se han ubicado en zonas consideradas de riesgo o con alta concentración de accidentes.
Los nuevos radares se han instalado en la calle de Pedret (altura del número 146), en la avenida de Josep Tarradellas i Joan (delante de la escuela Maristes), en la calle del Riu Güell (cerca del número 166) y en el cruce entre la calle de Barcelona y el de la Creu. En los dos primeros emplazamientos, la velocidad máxima permitida es de 30 km/h, mientras que en los otros dos es de 40 km/h. La selección de estos puntos no ha sido arbitraria, sino que responde a criterios específicos como ser zonas con alta concentración de accidentes, proximidad a centros escolares o haber recibido quejas vecinales por exceso de ruido y velocidad.
El consistorio gerundense ha explicado que esta medida responde a varios objetivos orientados a mejorar la convivencia y la seguridad ciudadana. Entre los principales propósitos destacan la mejora de la seguridad vial, la pacificación del tráfico, la reducción de accidentes, la disminución de la contaminación tanto acústica como atmosférica, y en definitiva, el incremento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Características técnicas e inversión municipal
El contrato para la implementación de estos dispositivos incluye el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento integral de los cuatro equipos. Cada unidad consta del radar propiamente dicho, una cabina antivandálica para proteger el equipamiento, un radar pedagógico informativo e iluminación adicional. Además, el servicio contempla el mantenimiento del software y la base de datos necesarios para gestionar las denuncias derivadas de las infracciones detectadas.
La adjudicación de este proyecto ha recaído en la empresa Tadesegur SA, con un presupuesto total de 139.185,67 euros (IVA incluido) para un contrato de dos años de duración. Esta inversión municipal se enmarca dentro de las políticas de movilidad sostenible y segura que el Ayuntamiento de Girona está implementando en los últimos años.