SEGRE

POLÍTICA

El PP se compromete a gobernar en solitario, sin una coalición con Vox

Insiste en que solo hay dos opciones, Gobierno “monocolor” de Feijóo o Sánchez

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, en rueda de prensa. - EUROPA PRESS

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, en rueda de prensa. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, aclaró ayer que el “compromiso” del líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, es gobernar en solitario y que, por tanto, cierra la puerta a una hipotética coalición con Vox, a la vez que hizo hincapié en que para liderar un futuro Ejecutivo solo hay dos opciones: él o el socialista Pedro Sánchez. El recién estrenado secretario del partido tuvo que hacer esta aclaración después de que en rueda de prensa asegurara que Feijóo “aspira” a liderar un Gobierno del PP sólido, único, unido y “monocolor” y que afirmara que su único cordón sanitario es con Bildu, pero no con Vox, cuyos votantes, dijo, “merecen un respeto”. A juicio de Tellado, la experiencia de los gobiernos de coalición presididos por Pedro Sánchez sirve al PP para querer evitar que se reediten si Feijóo gobierna, porque más que de coalición están siendo “de colisión”, ya que los ministros de Sumar “critican” a los del PSOE, lo que es “patético” en un mismo gabinete. A partir de ahí, insistió en el argumento de Feijóo para rechazar un bipartito. “Él quiere darle a España un Gobierno único y unido, no un gobierno roto como el de Pedro Sánchez”, remarcó, antes de apuntar que, para conseguir ese objetivo intentarán “concentrar el voto de centro y centro-derecha”. “Todos los que quieran echar a Pedro Sánchez deben votar al PP y a Feijóo”, dijo, incidiendo en que quieren que les voten de “forma proactiva” porque tienen un “proyecto de país”.

Ante esto, el líder de Vox, Santiago Abascal, acusó a Feijóo, de no querer un gobierno de coalición por buscar una alianza con el PSOE y le pidió que lo diga “claramente”.

Puigdemont afea las críticas de Illa a Aznar

El president de la Generalitat, Salvador Illa, tildó ayer, en declaraciones en RNE, de “bochornoso” que el expresidente del Gobierno José María Aznar haya “amenazado con la cárcel” al actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y señaló: “Ante las amenazas, no nos amedrentamos, nos crecemos”. Illa hizo referencia al discurso de Aznar en el congreso del PP, donde afirmó que “si negocias los presupuestos en una prisión y pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel”. La afirmación de Illa sobre las amenazas indignó al líder de Junts, Carles Puigdemont, que le echó en cara que alce la voz “exclusivamente” cuando estas amenazas apuntan a miembros del PSOE.

Por su parte, el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, rechazó la posibilidad de que el PP visite a Puigdemont en Bélgica a cambio de su apoyo a una moción de censura, que, pese a todo, instó a Junts a negociar.

Populares piden al PNV explicar su relación con el PSOE

La secretaria general del PP vasco, Esther Martínez, insistió ayer en pedir explicaciones al PNV por “su relación con el PSOE de Sánchez y Cerdán” y señaló que es “preocupante” el “mimetismo entre su forma de actuar”. Todo después de que varias publicaciones señalaran que el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, hacía “negocios con una empresa controlada por el tesorero histórico del PNV”. Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, reivindicó la acción de “referentes socialistas” como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, pese a la “desesperación” del PSOE.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking