SEGRE

El PSC volvería a ganar las elecciones catalanas con 40-42 escaños y Aliança se dispara hasta los 8-9, según el CEO

Vox podría subir hasta 3 diputados, Junts perdería entre 5 y 7 mientras que ERC podría aumentar hasta 3

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la sesión de control en el Parlament.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la sesión de control en el Parlament.Nico Tomás / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El PSC volvería a ganar las elecciones al Parlament con un horquilla de entre 40 y 42 escaños manteniendo a los 40 diputados actuales o perdiendo hasta dos, según el Centro de Estudios de Opinión (CEO). Destaca el fuerte aumento de Aliança Catalana que se dispara de los 2 diputados que consiguió en las elecciones de mayo del año pasado hasta los 8-9. Vox también aumentaría a sus diputados pasando de los 11 a los 12-14. Con respecto a los partidos independentistas, Junts mantiene la segunda posición con 28-30 diputados, perdiendo entre 5 y 7; mientras que ERC podría ganar entre 1 y 3 con respecto a los 20 actuales. La CUP repetiría resultados con 3-4 escaños igual que los Comunes (5-6) y el PPC (14-15). La encuesta se realizó entre el 30 de mayo y el 28 de junio.

La encuesta del CEO se realizó entre el 30 de mayo y el 28 de junio, y en este sentido ha coincidido con el estallido del caso Cerdán. En este sentido, desde el ente concluyen que ha tenido un impacto “matizado” en la política catalana. Por ejemplo, el PSC mantendría los 40 escaños actuales (40-42) y, además, “buena parte de los votos que pierde irían a la indecisión y no a consolidar ninguna alternativa”, en palabras del director del CEO, Joan Rodríguez. “El impacto negativo sobre el PSC va más en la línea de alimentar la indecisión que no a favorecer otros partidos”, ha insistido.

Y mientras en Cataluña “aumentan las opiniones positivas” respecto del Govern (el ejecutivo recibe un 4,9 sobre 10, la mejor puntuación desde el 2013 y una aprobación del 66% de los encuestados que no se veía desde marzo del 2017), por otra parte, aumenta la percepción negativa sobre la situación política española, hasta un 68% de los encuestados. Con todo, el 27% de los encuestados siguen prefiriendo a Pedro Sánchez como presidente del gobierno español por delante de Feijóo (4%), Abascal (5%) y Yolanda Díaz (5%).

El otro destacado del último barómetro es el crecimiento tanto de Vox como de Aliança Catalana. Según Rodríguez el último Barómetro no hace sino confirmar “las tendencias” observadas en las últimas olas. En cuanto a Vox, ha aseverado que crece “a costa del PP”, analizan desde el CEO. Rodríguez ha subrayado el hecho de que el partido de Santiago Abascal es ahora mismo la tercera formación en intención de voto por detrás de PSC y ERC entre la población de hasta 50 años.

Con respecto a Aliança, y siempre remarcando que se trata de una “hipótesis demoscópica”, el CEO analiza que el partido de Orriols está “quitando votos” a Junts en espacios de votantes de centro y centroderecha, debido al hecho de que en los últimos años la formación de Puigdemont ha arrastrado a un votante más de centroizquierda que la histórica Convergència i Unió, siempre según el análisis del CEO.

Peligraría la mayoría actual

En términos de mayorías parlamentarias, según la encuesta del CEO, el bloque independentista podría sumar (68 escaños) por el lado alto del tenedor de escaños de los diferentes partidos, contando eso sí con los 11 asientos de Aliança Catalana. Por otra parte, la estimación de escaños también haría peligrar la mayoría parlamentaria actual, ya que los partidos de izquierda que votaron la investidura de Salvador Illa (PSC, ERC y Comuns) dejarían de hacer mayoría, con 66 escaños en la cámara, en el lado bajo del tenedor de escaños.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking