EEUU
EEUU cobrará una tarifa extra de 250 dólares a quienes visiten el país
Dirigida a los extranjeros como medida para prevenir la inmigración ilegal. Desclasificadas más de 230.000 páginas sobre el asesinato de Martin Luther King

Una vista del monumento a Martin Luther King, Jr., en Washington, DC. - EUROPA PRESS / CONTACTO / JOSEPH PREZIOSO
Estados Unidos impondrá una tarifa extra de al menos 250 dólares a las visas de todos los extranjeros que ingresen al país como visitante, un costo, aprobado en la reciente ley presupuestaria del presidente Donald Trump, que se sumará a los valores ya establecidos. Un portavoz del departamento de Estado dijo que la tarifa se estableció “para apoyar” las prioridades del Gobierno en materia migratoria. El nuevo cobro conocido como “tarifa de integridad de visa” va dirigido a todos los extranjeros que ingresan al país con una visa que no sea de inmigrante (turistas, visa de negocios y estudiantes internacionales).
Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en 2024, según cifras del departamento de Estado.Los viajeros que cumplan con las condiciones de su visa y salgan tendrán derecho a un reembolso.
Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos ha publicado más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato en 1968 del activista y líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., en línea con una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En otro orden de cosas, la Casa Blanca anunció su decisión de volver a retirarse de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Uneso), apenas dos años después de reincorporarse al organismo y en línea con la postura defendida por Trump de abandonar diferentes acuerdos internacionales. EEUU ha abandonado ya cinco agencias o grandes acuerdos multilaterales alcanzados bajo el paraguas de Naciones Unidas, en medio de un cuestionamiento cada vez más abierto de los objetivos y el sentido mismo de la ONU.
Paralelamente, Trump volvió a generar polémica tras compartir un video falso generado con inteligencia artificial en la que se muestra al expresidente Barack Obama siendo arrestado. La publicación llega días después de que la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, llamara a procesar a altos funcionarios de la Administración de Obama por presuntamente conspirar para deslegitimar la victoria de Trump en las elecciones de 2016.