TRIBUNALES
El Supremo mantiene en prisión a Cerdán por su papel en la trama
Ve riesgo de destrucción de pruebas y rechaza que los audios de Koldo estén amañados. Ábalos defiende su inocencia y se querellará contra Óscar Puente

Santos Cerdán, a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo el pasado 30 de junio. - EFE/ SERGIO PÉREZ
El exdirigente socialista Santos Cerdán continuará en prisión preventiva ante los indicios “nutridos y poderosos” de que habría tenido un “papel directivo” en una presunta trama de mordidas por adjudicaciones de obra pública y ante el riesgo de que pueda destruir pruebas de la investigación. Así lo afirma la Sala de Apelación del Tribunal Supremo en el auto en el que desestima el recurso de la defensa del exnúmero 3 del PSOE contra la decisión del magistrado Leopoldo Puente de enviarle a prisión provisional sin fianza por la presunta comisión de delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Los magistrados avalan la tesis del juez que Cerdán podría perjudicar “irremediable y gravemente la investigación” con una “actuación obstruccionista” si sale de la cárcel de Soto del Real, donde se encuentra desde el 30 de junio.
Respaldan los principales indicios contra Cerdán, descubiertos tras las grabaciones que, durante 4 años, hizo Koldo García de sus conversaciones, en las que el Supremo no ve “ningún viso” de manipulación ni por el exasesor ni por la Guardia Civil.
Cerdán es el único que está en prisión en una causa que también se dirige contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y varios empresarios.
Para rechazar la libertad del exlíder socialista, el Supremo advierte de la posibilidad de que destruya documentos, se concierte con testigos, modifique el “actual emplazamiento de sumas de dinero defraudadas” o las oculte. No ve un trato discriminatorio para él ni “perspectiva inquisitiva”, como denunciaba su defensa, y rechaza que las grabaciones de Koldo tengan “ningún viso de que fueran elaboradas para comprometer falsamente” a Cerdán.
Por otra parte, Ábalos ha vuelto a defender su inocencia en una entrevista a El Confidencial, desvinculándose de la trama Koldo y asegurando que su intención ha sido siempre la de colaborar con la Justicia. “Lo que pasa es que a veces parece que colaborar es delatar”, apunta. Asmismo, anuncia una querella contra el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, por falsedad documental y estafa procesal.