GUERRA
Donald Trump se reunirá el viernes en Alaska con Putin para tratar sobre la paz en Ucrania
Zelenski asegura que las decisiones que se toman sin Kyiv “nacen muertas”. Armenia y Azerbaiyán rubrican ante el presidente de EEUU en la Casa Blanca un acuerdo para poner fin a su conflicto

Los líderes de Azerbaiyán y de Armenia se dan la mano tras el acuerdo alcanzado en la Casa Blanca. - EUROPA PRESS / CONTACTO / NATHAN HOWARD — POOL VIA CNP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, la próxima semana en el estado de Alaska.
“La tan esperada reunión entre mí, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención”, confirmaba el mandatario estadounidense en un escueto mensaje compartido en su plataforma de redes sociales, Truth Social.
Por su parte, las autoridades rusas confirmaron la fecha y lugar del “tan importante” encuentro, decisión que calificaron como “lógica”.
El viernes Trump ya adelantaba que un acuerdo de paz en Ucrania, mediado por EEUU, podría incluir un intercambio de territorios entre el Gobierno ruso y Kyiv que “beneficie a ambos”, aunque reconoció que una negociación de ese tipo es “complicada”.
Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reaccionó al anuncio de la reunión entre Trump y Putin afirmando que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y “nacen muertas”. Además, insistió en que no cederá territorio ucraniano a Moscú.
La cumbre entre Estados Unidos y Rusia no quiere decir que Putin vaya a renunciar a sus principales objetivos: reconocimiento de la anexión de cinco regiones de Ucrania; neutralidad y desmilitarización ucraniana; el cese de la ayuda militar occidental a Kyiv y nuevas elecciones para reemplazar a Zelenski, ya que el mensaje del Kremlin sigue siendo que el conflicto ucraniano es “un asunto interno ruso”.
Mientras, los Estados miembros de la Unión Europea aprobaron el desembolso de 3.200 millones de euros en apoyo macrofinanciero a Ucrania.
Por otra parte, los líderes de Armenia y Azerbaiyán firmaron el viernes en la Casa Blanca un acuerdo auspiciado por el Trump, que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur y que afecta indirectamente a Rusia.
“Armenia y Azerbaiyán se comprometen a cesar los combates de forma definitiva, abrir el comercio, permitir los viajes, restablecer relaciones diplomáticas y respetar la soberanía y la integridad territorial mutua”, declaró Trump.