SEGRE

Los líderes europeos exigen no tomar decisiones sin aval de Ucrania

Zelenski advierte de que Putin “va de farol” y no quiere un alto el fuego. Trump espera una reunión a tres con ambos líderes tras el encuentro de mañana

Friedrich Merz abraza a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en Alemania. - EFE

Friedrich Merz abraza a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en Alemania. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunió de forma telemática con varios líderes europeos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como previa al encuentro que mantendrá mañana en Alaska el mandatario estadounidense con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para abordar un posible alto el fuego en Ucrania. El líder ucraniano viajó hasta Alemania, donde fue recibido por el canciller del país, Friedrich Merz.

Pese a esperar una tregua, Zelenski advirtió de que “no hay indicios” de que Rusia se prepare para terminar la guerra y aseguró que Putin “va de farol”, por lo que reiteró sus demandas de “más presión internacional” al Kremlin. Además, el presidente ucraniano se reafirmó en su posición de “no entregar el Donbás”.

Al finalizar la reunión, los principales líderes europeos pidieron a Trump que presione para un alto el fuego y exigieron “no tomar ninguna decisión sin Ucrania”. En relación a posibles cesiones territoriales, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que Trump ha garantizado que solo podrán ser negociadas por Zelenski, y que sería Estados Unidos y otros países aliados, y no la OTAN, quienes ofrezcan las garantías de seguridad.

Por su parte, el presidente estadounidense afirmó que espera que haya un encuentro a tres bandas con Putin y Zelenski en caso de que sea positiva la reunión de mañana con el líder ruso, al que amenazó con “graves consecuencias” si no acepta un cese de los ataques en Ucrania, algo que el primer ministro británico, Keir Starmer, consideró “viable gracias a Trump”.

El presidente de España, Pedro Sánchez, remarcó desde Lanzarote la importancia de que Ucrania sea parte de “cualquier decisión sobre su futuro” y reiteró su apuesta por un alto el fuego “inmediato”, mientras que Friedrich Merz pidió que la paz tenga en cuenta los “intereses ucranianos y europeos”.

Alemania, además, financiará un paquete de 500 millones de dólares en equipamiento militar para Ucrania procedente de EEUU, en una iniciativa de la OTAN. El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, aseguró que “la pelota está en el tejado de Putin”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking