SEGRE

MIGRACIÓN

Canarias, Ceuta y Melilla, primeras en pedir la contingencia migratoria

Las autonomías del PP denuncian “amenazas” y critican que el reparto no afecte a Catalunya y País Vasco. La Fiscalía hará “cumplir la ley”, según el Gobierno

El barco de Open Arms atracado el miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. - EFE

El barco de Open Arms atracado el miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. - EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Canarias, Ceuta y Melilla solicitaron ayer formalmente la contingencia migratoria extraordinaria para poder derivar a otros territorios a menores migrantes no acompañados. Los tres gobiernos se ampararon al último decreto del Ejecutivo central, que permite solicitar la medida en caso de acoger el triple de menores migrantes de lo que les correspondería.

Ceuta, que fue el primer Gobierno popular en pedir la situación de contingencia y trasladó ayer 25 migrantes a la Península, supera en un 629% su capacidad de acogida, mientras que Melilla tiene un excedente de 175 menores. Pos su parte, Canarias acoge a más de 5.000 menores cuando su capacidad es de 737.

El presidente canario, Fernando Clavijo, pidió a las comunidades que “no obstaculicen” el reparto de menores, y declaró que las fronteras no pueden “anteponerse ante la esencia humana y el interés general de los niños”. Clavijo, además, tachó de “auténtico fascista” al líder de Vox, Santiago Abascal, por llamar a “confiscar y hundir” un barco “de negreros” de Open Arms atracado el miércoles en Tenerife.

Las autonomías gobernadas por el PP reiteraron su rechazo al traslado de menores y criticaron los “chantajes” del Gobierno, que usará las fuerzas de seguridad del Estado para hacerlo efectivo. La Xunta de Galicia avisó de que no aceptará “amenazas e insultos” del Ejecutivo central y denunció una sobreocupación del 108%, mientras que Murcia presentará “todos los recursos posibles” y criticó que los traslados no afecten a Catalunya o País Vasco. Asimismo, el Govern balear estudiará solicitar la contingencia migratoria pese a no cumplir con los requisitos y solo contar con 72 plazas específicas de las 406 para menores que debería tener según la legislación.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, advirtió a las autonomías de que el Gobierno “activará los mecanismos pertinentes” y la Fiscalía de Menores “haría cumplir la ley” en caso de que se opongan al traslado de menores. Mientras, la eurodiputada de Podemos Irene Montero criticó a PP y Vox por escandalizarse por el reparto de menores “porque son negros”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking