EMERGENCIAS
Planas cifra en 35.400 las hectáreas agrarias arrasadas por los incendios
Carga contra los recortes de la PAC mientras el PP le tacha de “incompetente”. Manifestantes piden la dimisión de la Junta de Castilla y León por su gestión

Protestas frente a las Cortes de Castilla y León para exigir la dimisión del presidente Mañueco. - EUROPA PRESS
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, cifró en 35.400 las hectáreas agrarias arrasadas en España en la última ola de incendios, que suponen aproximadamente el 9% del total de hectáreas calcinadas –sin contar los pastos arrasados para la ganadería–, en su comparecencia en el Senado sobre la gestión de la catástrofe.
Planas se comprometió a ayudar a los agricultores afectados por los fuegos. Sin concretar las medidas, el ministro reiteró la necesidad de que la PAC cuente con una buena dotación económica y cargó contra los recortes que quiere implementar la Comisión Europea. Además, avanzó que Agroseguro ha recibido 168 partes de incendio, una cifra “provisional” y que cree que quedará “muy superada” en el balance final de los daños.
A nivel político, Planas criticó las citaciones en el Senado porque es “precipitado hacer balance en este momento” y llamó a apoyar el Pacto de Estado por la emergencia climática.
Mientras, el PP le tachó de “incompetente” y le reprochó “ser cómplice de criminalizar a la ganadería”. Asimismo, cuestionó la gestión de la propagación de la enfermedad de la lengua azul en explotaciones ganaderas, ante lo que Planas pidió no poner “sus sucias manos sobre los veterinarios y los expertos”. Por su parte, ERC aseguró que “ganaríamos todos” si se destinaran a la prevención “los costes de extinción de los incendios”, mientras que Junts afirmó que “ni PSOE ni PP han estado a la altura”.
También compareció, en su caso ante las Cortes de Castilla y León, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que defendió que su operativo contra los fuegos “respondió desde el incio” pero hubo “un cóctel” de condiciones meterológicas adversas y “la mano del hombre”. El PSOE lo responsabilizó de la “tragedia” y unas 300 personas se manifestaron frente a las Cortes exigiendo la dimisión de Mañueco y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Paralelamente, los Reyes visitaron las zonas afectadas por los incendios en Extremadura. Felipe VI instó a retomar los viajes cancelados por el fuego porque “los afectados necesitan el cariño de todos”.
Preocupan dos fuegos en León y Zamora y suben los detenidos
La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, calificó la situación de los fuegos de “favorable y llena de optimismo” y explicó que quedan dos grandes incendios activos preocupantes: Fasgar-Igüeña (León), donde un trabajo de contrafuego ayudó ayer a avanzar en las labores de extinción, y Porto (Zamora), activo desde hace más de dos semanas, que ya ha arrasado 16.000 hectáreas.
Mientras, la evolución de los fuegos en Galicia y Asturias sigue siendo positiva, sin registros de grandes incendios activos. La Xunta de Galicia destacó la “evolución favorable” del brigadista herido por quemaduras más grave, y confirmó que el otro brigadista y un bombero heridos están “estables”.
Por otra parte, el ministerio del Interior informó ayer de que los detenidos por provocar incendios han aumentado a 56 y los investigados a 142.