SEGRE

POLÍTICA

Illa da hoy inicio al nuevo curso político reuniéndose con Puigdemont en Bruselas

Afirma que “ya toca” para “enviar un mensaje” de “diálogo” y tras el aval del TC a la amnistía. Moncloa confía en que ayude a allanar la legislatura y Junts descarta que contribuya a las negociaciones

El president Salvador Illa siendo entrevistado en el Palau de la Generalitat. - ACN

El president Salvador Illa siendo entrevistado en el Palau de la Generalitat. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El president de la Generalitat, Salvador Illa, tiene previsto reunirse esta tarde con el expresident y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Bruselas, según afirmó ayer en una entrevista en TV3 y Catalunya Ràdio el propio Illa. Justificó que “ya toca” hacerlo para “enviar un mensaje” de que el “motor, en democrácia, es el diálogo”. Esta será la primera vez que ambos se vean las caras tras la investidura del socialista hace poco más de un año. Puigdemont es el único expresident en activo con el que el socialista no se había encontrado, después de que el año pasado lo hiciese con Jordi Pujol, José Montilla, Artur Mas, Quim Torra y Pere Aragonès. Illa justificó la ausencia de Puigdemont en esta ronda de reuniones, ampliamente criticada por Junts, defendiendo que seguía implicado en política activa, si bien este encuentro finalmente se producirá un año después y tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía el pasado junio. “Era el momento de hacer esto. La amnistía es constitucional, me hubiese gustado que esta reunión se produjese en la Generalitat, y haberlo hecho hace meses. Lo haremos ahora, y de esta manera”, aclaró Illa. La reunión entre ambos marcará el arranque del curso político y el Gobierno central la ve como parte de la necesaria “normalidad” política. Pese a que el president asegura que la iniciativa para reunirse con Puigdemont la ha tomado él mismo, lo cierto es que Moncloa espera que la misma, así como la condonación de la deuda autonómica que prevé aprobar hoy el Consejo de Ministros, ayude a conseguir los apoyospara aprobar unos nuevos presupuestos.

Por ahora, desde Junts, su secretario general, Jordi Turull, lamentó que la reunión llega “muy tarde” y avanzó que no ayudará en las negociaciones con el PSOE, negando que pueda ayudar a desatascar cuestiones como el acuerdo migratorio o la oficialidad del catalán en Europa. Para él, Illa hace lo que Pedro Sánchez “le dice que debe hacer”, algo que, a su juicio, se demuestra con el cambio de opinión sobre la amnistía, que antes rechazaba y ahora abraza.

El encuentro es visto con buenos ojos por los Comuns y ERC, siempre que sirva para lograr avances, como en la financiación singular. Por el contrario, el PP criticó duramente la decisión de Illa. Su líder, Alberto Núñez Feijóo, alertó de que el socialista catalán “tampoco es de fiar” y preguntó si “pretende sustituir” al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán como interlocutor con Puigdemont.

El Govern aprueba el techo de gasto y confía en tener nuevas cuentas

El Govern tiene previsto aprobar hoy en la reunión del Consell Executiu el techo de gasto, como paso previo a la elaboración de los Presupuestos de la Generalitat para el año 2026, que confía poder aprobar con sus socios de investidura, Comuns y ERC. Así lo anunció ayer el president Salvador Illa, que aseguró que hará todo lo que esté en su mano para tener nuevas cuentas. El líder de ERC, Oriol Junqueras, sin embargo, avisó de que su formación no entrará a negociar los presupuestos catalanes ni los generales del Estado “mientras no haya un buen modelo de financiación” para Catalunya. “Nosotros queremos que haya presupuestos y que sean lo mejor posible. Desgraciadamente, mientras no haya un buen modelo de financiación y no haya un buen modelo de recaudación fiscal no serán tan buenos como Catalunya necesita y merece”, sentenció. Illa espera avances en esta cuestión en los próximos meses.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking