POLÍTICA
Junts mantiene el ‘no’ al PSOE si incumple los acuerdos pendientes
Puigdemont reúne a su cúpula en Waterloo el próximo lunes. Moncloa apuesta por la “discreción” y ERC presenta un proyecto de ley para recaudar todo el IRPF

Imanol Pradales recibe a Salvador Illa en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz. - ARNAU CARBONELL/GOVERN
Junts ha comunicado al PSOE que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado si los socialistas no cumplen con los acuerdos pendientes. Dentro del secretismo que mantienen ambas fuerzas políticas sobre sus negociaciones, varios medios señalaron que la formación independentista insistió en que las conversaciones no van bien, en el encuentro entre el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y el expresidente del Gobierno central José Luis Rodríguez Zapatero del jueves presuntamente celebrado en Bélgica.
Puigdemont, que ya advirtió de que se “tomarían decisiones” en otoño, reunirá este lunes al núcleo duro de Junts en Waterloo (Bélgica), para tratar la reunión con representantes socialistas y la aprobación de las cuentas del próximo año, además de otros asuntos como el traspaso de Rodalies o de competencias en inmigración. El líder de Junts ya concentró a la cúpula del partido tras la reunión con el president de la Generalitat, Salvador Illa.
Por su parte, el Gobierno central evitó dar detalles sobre las negociaciones. “Es fundamental que esas conversaciones sigan siendo discretas”, manifestó el ministro de Justicia, Félix Bolaños, que afirmó que “el día que haya acuerdos, si los hay, serán públicos”.
Mientras, ERC presentó ayer en el Congreso su proposición de ley para que Catalunya gestione íntegramente el IRPF, por la que la Generalitat pasaría de recaudar 5.000 millones de euros a 30.000 millones. De esta medida –pactada entre republicanos y socialistas– depende que Esquerra se siente a negociar las cuentas de 2026 con el Gobierno. “El PSC y el PSOE lo tienen muy fácil. Si cumplen con Catalunya, la legislatura es transitable, si no cumplen, se complica”, declaró el líder de ERC, Oriol Junqueras.
Unión entre Illa y Pradales por el catalán y el euskera en la UE
El lehendakari, Imanol Pradales, recibió ayer al president de la Generalitat, Salvador Illa, en Vitoria, en un encuentro en el que ambos reafirmaron su compromiso de lograr la oficialidad del catalán y el euskera en la UE. Illa afirmó que “el sentimiento general” en Europa es “favorable”, pese a las reticencias mostradas por parte del canciller alemán, Friedrich Merz, y también reiteró que la convivencia en Catalunya “no será completa” hasta que se aplique la amnistía a los líderes del procés Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.