POLÍTICA
Turull critica la “catalanofobia” de Podemos y Junqueras reclama asumir más competencias
Junts y ERC disienten sobre su relación con Madrid en los primeros Consells Nacionals del curso político. Abocado al fracaso el intento de traspasar a la Generalitat la gestión de la inmigración

Jordi Turull en el Consell Nacional de Junts celebrado en Figueres. - ACN
El secretario general de Junts, Jordi Turull, acusó ayer a Podemos de “anticatalanismo” y “catalanofobia” por considerar “racista” el texto sobre la delegación de competencias de inmigración a la Generalitat, que se votará el martes en el Congreso.
En el primer Consell Nacional de Junts este curso político, celebrado en Figueres, Turull explicó que su formación está en “tiempo de barbecho” para rearmarse. Pese al acuerdo con el PSOE y el visto bueno de Sumar, la propuesta de traspasar las competencias en inmigración no va a salir adelante porque necesita mayoría absoluta –el bloque de investidura de Pedro Sánchez– y Podemos ya ha avisado que votará en contra. “Esto demuestra que la catalanofobia es un hecho transversal de la política española”, afirmó Turull, que achacó a Podemos que “ni las peores cloacas” del Estado se atrevieron a tanto.
Paralelamente, el dirigente advirtió de las “presiones” a las que va a estar sometido Junts para aprobar los presupuestos de 2026. “Del éxito de Junts dependerá que Catalunya frene la estrategia desnacionalizadora y anestesiadora del Govern”, aseguró Turull, que puso el catalán y la reducción de la presión fiscal como las principales prioridades de Junts.
ERC saca pecho de su “presión”
Por otra parte, el líder de ERC, Oriol Junqueras, defendió que la Generalitat asuma más competencias para estar más cerca de la “plenitud y la libertad nacional” en el Consell Nacional del partido celebrado en Barcelona. “Hace falta un modelo de gobernanza en Catalunya para el conjunto de las infraestructuras”, señaló Junqueras, que reclamó “poder decidir” desde Catalunya.
El dirigente republicano sacó pecho de la “presión” que está aplicando al PSOE para conseguir avances competenciales. Junqueras destacó la condonación de la deuda del FLA por 18.000 millones de euros, una cifra que aseguró que equivale a lo que gasta la Generalitat al año en hospitales, centros educativos, bomberos y seguridad, entre otros.
Pese a los avances en Rodalies, el líder de ERC reclamó que Catalunya “necesita y merece” decidir sobre trenes y aeropuertos, y remarcó la lucha por la financiación singular, un día después de llevar al Congreso una propuesta de ley para que la Generalitat recaude íntegramente el IRPF.
Junqueras, además, aprovechó para lanzar dardos a otras formaciones que “no saben dónde están ni dónde van” o que “no quieren ir a ningún sitio”, y lamentó que a ERC le corresponde “levantar” la ambición “más en solitario” de lo que querría.
Illa considera la amnistía “una ley de generosidad”
El president de la Generalitat, Salvador Illa, calificó ayer de “temor infundado” decir que la ley de amnistía vaya a reforzar el movimiento independentista. “Es una buena decisión para Catalunya y España porque asegura la cohesión social”, manifestó Illa, que la consideró como “una ley de generosidad después de actos ilegales” y destacó que “por primera vez en 44 años, el Parlament no tiene mayoría independentista”.
Montero niega privilegios con la nueva financiación
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, negó ayer que el Gobierno quiera “beneficiar más” a Catalunya con la financiación singular, igual que con la condonación de deuda del FLA. “Perdonamos más a Andalucía que a otros territorios”, señaló Montero, la candidata del PSOE a las elecciones andaluzas, que criticó a la Junta por rechazar la quita.
Belarra reafirma su ‘no’ al traspaso de inmigración
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reafirmó ayer su oposición respecto a la transferencia de competencias de inmigración a Catalunya. “El objetivo es abiertamente racista”, declaró Belarra, que acusó a Junts de utilizar estas “legítimas aspiraciones” en su “lucha electoral” contra Aliança Catalana. La dirigente, además, advirtió de que no apoyarán los presupuestos si no hay una solución para la vivienda.
Sumar descarta racismo en el acuerdo Junts-PSOE
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, apoyó ayer el traspaso de competencias de inmigración a Catalunya. Sin embargo, Barbero garantizó que “no tolerarán” nada que pueda “sonar racista” en el texto. Por otra parte, afirmó que Sumar deja la “mano tendida” a Junts respecto a las negociaciones de la reducción de la jornada laboral.