POLÍTICA
Sánchez promete la reforma de la financiación para esta legislatura
Illa a Aznar: “Tienes algunos exministros presos, bastantes como para dar lecciones”

Representantes del PSC de Lleida, ayer en la Fiesta de la Rosa. - PSC
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, aseguró ayer que la reforma de la financiación autonómica “será una realidad antes de terminar el mandato”.
Sánchez, que ofreció un mitin en la Fiesta de la Rosa del PSC, celebrada en la Pineda de Gavà, remarcó que la medida “no es un juego entre gobiernos que poco o nada afecte a los ciudadanos”. “Hablar de financiación es hablar del estado del bienestar, de servicios sociales, de vivienda, de salud”, dijo ante 15.000 militantes.
Insistió en que la reforma será “buena” para todas las comunidades y que “ya toca” renovar el sistema. “Lo haremos esta legislatura”, sentenció.
Sánchez defendió la reforma de la financiación como herramienta para que las autonomías puedan desarrollar “políticas sociales” y lo contrapuso con el modelo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien acusó de no querer trabajar para revertir las desigualdades sociales.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, respondió al expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar: “Lo que es terminal es el aznarismo; es terminal y es perjudicial. Lo fue cuando gobernaste. Dejaste los servicios públicos a ras de suelo”, dijo.
Illa afeó a Aznar que amenace a Sánchez con la cárcel. “Tienes a algunos exministros tú en la cárcel, bastantes, como para que te pongas a dar lecciones. No sabes a quién tienes enfrente”.
El PP aboga por la “reconciliación fiscal” con Catalunya
� El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, abogó ayer por una “reconciliación fiscal” con Catalunya para reducir el “descontento” de los catalanes. “No puede ser que Catalunya tenga los impuestos más altos que ningún otro territorio de España y uno de los déficits más elevados”, señaló Bravo en una entrevista en La Vanguardia. “Nosotros aspiramos a bajar el IRPF, el impuesto de sociedades y las cotizaciones sociales, pero también hay que pedirle a Salvador Illa que no aproveche para subir o crear nuevos impuestos”, añadió.