POLÍTICA
Londres y París advierten a Israel contra la anexión de Cisjordania
En represalia por el reconocimiento de los países europeos al Estado palestino. EEUU y el estado hebreo los acusan de estar montando un “circo”

Macron reconoció ayer el Estado palestino en el marco de la 80 asamblea general de la ONU. - EFE
Los ministros de Exteriores de Reino Unido y de Francia, Yvette Cooper y Jean-Noel Barrot, respectivamente, exhortaron ayer a las autoridades de Israel a no adoptar ningún tipo de represalia por el reconocimiento del Estado palestino, una amenaza que dejó en el aire el Gobierno de Benjamín Netanyahu, y que pasa por la anexión de Cisjordania. Londres anunció el domingo que reconocerá la existencia del Estado Palestino en el marco de la octogésima sesión de la Asamblea General de la ONU –cuyo tema central será la solución de los dos Estados (Israel y Palestina)–, algo que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo ayer en su arranque. Este es un paso que también tenían previsto dar otros países como Canadá, Australia, Portugal, Malta, Luxemburgo, San Marino y Andorra. En el último año, ya lo habían hecho España, Irlanda, Noruega, Eslovenia, Armenia, Bahamas, Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago. Este reconocimiento fue criticado por el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, que calificó también de “teatro” la conferencia por la solución de los dos Estados y aseguró que “no cambiará las vidas de palestinos sobre el terreno”. También cargó contra ello el el departamento de Estado norteamericano que considera que se trata de un “gesto de cara a la galería” y aboga por “una diplomacia seria”.
Por su parte, el presidente del Gobirno de España, Pedro Sánchez propuso reconocer Palestina como un “Estado de pleno derecho” en la ONU, con “plena interlocución diplomática”.
La 80 asamblea de la ONU, que arrancará hoy de manera oficial, se alargará hasta el lunes y estará marcada por la crisis interna que atraviesa el organismo debido a los recortes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus agencias y por el clima de tensión mundial debido a los conflictos como el de Gaza y Ucrania.
Por otro lado, el conseller de Unión Europea de la Generalitat, Jaume Duch, ofreció ayer a Unicef estrechar lazos con Catalunya, en el marco de su viaje a la cumbre. Además, el Govern estudiará la posible acogida en Catalunya de organismos de la ONU que buscan reubicarse por los recortes de EEUU.
Sánchez se presenta en EEUU como la antítesis de Trump
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se presentó ayer en la Universidad de Columbia, en EEUU, como la antítesis del presidente estadounidense, Donald Trump, con una defensa de sus políticas progresistas y de los beneficios que reporta la inmigración frente a la posición que al respecto está teniendo el republicano. En una de sus primeras actividades en Nueva York con motivo de la semana de alto nivel de la ONU, Sánchez criticó el “genocidio” de Israel en Gaza y recordó que “una cosa es defender a tu país, y la otra asesinar a más de 60.000 civiles y desplazar a más de dos millones de personas inocentes”. En este sentido, censuró la “doble vara de medir” de algunos estados que condenaron “con razón” la agresión de Rusia a Ucrania, y ahora no lo hacen respecto a Israel.”El genocidio es el peor crimen de lesa humanidad y no podemos mirar a otro lado”, aseveró.