POLÍTICA
Mazón pretende ahora crear la Acadèmia de la Llengua Valenciana
Para “defender la realidad diferenciada” respecto al catalán y contentar a Vox. Las víctimas de la dana plantan al president en las Corts y piden que se vaya

Una manifestante contra Carlos Mazón frente a las Corts. - EUROPA PRESS
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, propuso ayer modificar el nombre de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y cambiarlo por Acadèmia de la Llengua Valenciana, con “la reforma pertinente” del Estatut d'Autonomia que permita “defender esa realidad diferenciada” de la lengua valenciana. Con este movimiento pretende contentar a Vox, pero no tiene los votos para sacarlo adelante.
En el primer debate de política general en las Corts Valencianes tras la dana, Mazón defendió la reforma para que la institución “tenga un perímetro ajustado a lo que animó su creación”, que era “alejar un conflicto perturbador y estéril” en torno al valenciano, que es “nuestra lengua propia”.
“Podría decirse que la AVL se ha convertido en un ente normativo del valenciano en abstracto, sin denominación de origen”, declaró el mandatario valenciano, que cargó contra el anterior Govern por aprobar “criterios lingüísticos separados de los que disponía la propia AVL”, y también presumió de la ley de elección de lengua en las escuelas, para acabar con la “sumisión al pancatalanismo”.
El anuncio sobre el cambio de nombre llega meses después de pactar con Vox un recorte de más de 750.000 euros para la actividad de la AVL, en su acuerdo para aprobar los presupuestos de la Generalitat de 2025. Como respuesta, la presidenta de la Acadèmia, Verònica Cantó, afirmó que el anuncio es “un brindis al sol” porque “para cambiar la ley de creación de la AVL se necesitan tres quintas partes de las Corts”, mientras que la portavoz de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, pidió al PP dejar de utilizar las lenguas “como un elemento de politiquería y confrontación”.
Protestas por la dana
El resto del pleno estuvo marcado por la tensión entre el Govern y las víctimas de la dana. Mazón anunció ayer que el Consell aprobará 30 millones de euros en ayudas directas para que los afectados por la dana puedan comprar nuevos inmuebles, así como un “cheque bebé” para familias de la zona que “en medio de la dificultad, han dado o están a punto de dar vida”.
Por su parte, las víctimas de la dana –que empezaron su protesta a las puertas de las Corts– entraron dentro del hemiciclo para continuar sus reivindicaciones y abandonaron la tribuna superior de la sala justo cuando Mazón reiteró que “las puertas siguen abiertas para todas sin excepciones”. Diputados del PSPV y de Compromís siguieron a las víctimas y también se marcharon de las Corts.
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, Rosa Álvarez, denunció que el Consell les “miente a la cara” y cargó contra el president por “maltratar a las víctimas desde el primer momento”.