SEGRE

Hamás estudiará el plan de paz por Gaza de Trump y Netanyahu

El grupo armado palestino se muestra dispuesto a pactar, pero no dice cuándo dará una respuesta

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de los EE.UU., Donald Trump, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de los EE.UU., Donald Trump, en rueda de prensa en la Casa Blanca.The White House / vía ACN

Lluís Serrano
Publicado por
agències

Creado:

Actualizado:

Hamás estudiará el plan de paz para Gaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro Benjamin Netanyahu. Según informan canales árabes como Al-Jazeera y Al-Arabiya, el grupo armado palestino ha asegurado que está dispuesto a considerar “cualquier propuesta que no entre en conflicto con los intereses palestinos”. Hamás ha condicionado la liberación de los palestinos “al fin de la guerra y de la retirada de la ocupación” de Israel de la Franja. Trump ha advertido a la milicia islamista que si no acepta el plan, Israel tendrá apoyo pleno de los EE.UU. para "acabar el trabajo".

La propuesta de Trump y Netanyahu

El plan de paz para Gaza presentado el lunes en la Casa Blanca exige la liberación de los rehenes en 72 horas, cierra la puerta a la anexión de Gaza y establece un gobierno transitorio "sin participación ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina". La propuesta consta de 20 puntos que prevén el fin “inmediato” de la guerra y un plazo de 72 horas para que todos los rehenes, vivos y muertos, sean retornados y, después de eso, Israel se compromete a liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y 1.700 ciudadanos de Gaza detenidos desde el 7 de octubre de 2023. También contempla la entrada de ayuda humanitaria “sin interferencia de cabeza de las partes” en conflicto a través de las Naciones Unidas y sus agencias, la Cruz Roja y “otras instituciones internacionales”.

Los EE.UU. se comprometen, además, a establecer un diálogo entre israelíes y palestinos para "acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera". En la rueda de prensa, los dos líderes subrayaron en varias ocasiones que este horizonte no cuenta ni con Hamás ni con la Autoridad Palestina y el plan establece que Gaza sea gobernada temporalmente por un comité “tecnocrático” y “apolítico” formado por “palestinos cualificados y expertos internacionales” con la supervisión de un “nuevo cuerpo de transición” liderado por Trump y otros dirigentes, como el exprimer ministro británico Tony Blair.

En el marco de este horizonte, también, los EE.UU. se comprometen a trabajar con socios árabes e internacionales para "desarrollar una fuerza temporal internacional de estabilización" que se desplegaría en Gaza de manera "inmediata".

Otro punto establece de forma clara que Israel no se anexionará Gaza, una idea con la cual el gobierno hebreo ha estado flirteando en las últimas semanas. También se indica que nadie será forzado a abandonar este territorio, y que los que deseen quedarse lo podrán hacer, así como los que quieran volver. Al mismo tiempo se especifica que se creará un plan de desarrollo económico de Trump "para reconstruir" Gaza. Con respecto a Hamás, el plan promete amnistía para los miembros que "se comprometan a una coexistencia pacífica y entreguen las armas".

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking