SEGRE

EUROPA

Putin advierte que responderá a la “insensata” militarización europea

Replica a Trump que Rusia no es un “tigre de papel” y enumera sus logros en el frente. Polonia denuncia nuevos incidentes con buques rusos en su territorio

Volodímir Zelenski posa con los líderes europeos en la cumbre de Copenhague. - EFE/EPA/IDA MARIE ODGAARD DENMARK OUT

Volodímir Zelenski posa con los líderes europeos en la cumbre de Copenhague. - EFE/EPA/IDA MARIE ODGAARD DENMARK OUT

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró ayer que la respuesta rusa a la militarización de Europa, si esta realmente ocurre, no se hará esperar.

“Creo que nadie duda de que la respuesta de Rusia no se hará esperar”, dijo Putin al intervenir en el Club de Debate Valdái que tiene lugar en el balneario de Sochi (mar Negro).

El jefe del Kremlin aseguró que Moscú sigue “de cerca la creciente militarización de Europa” para entender si se trata “solo de palabras” o de hechos concretos que conllevarán “contramedidas”.

Además, respondió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Rusia no es un “tigre de papel”, ya que avanza en toda la línea del frente pese a la ayuda de países de la OTAN a Ucrania.

Paralelamente, los líderes de la Unión Europea (UE) y de otra veintena de países del continente trataron de enviar ayer un mensaje de unidad en torno a Ucrania señalando a Moscú como enemigo común, y pese a que Hungría continúa bloqueando el proceso de adhesión de Kiev al club comunitario.

En una cumbre celebrada en Copenhague (Dinamarca), los jefes de Estado y de Gobierno de los 47 integrantes de la Comunidad Política Europea (CPE) abordaron un amplio elenco de temas que iban desde la guerra “híbrida” de Moscú y el rearme de la UE hasta la lucha contra el narcotráfico y la mitigación de riesgos climáticos.

Este foro es una especie de versión extendida de la Unión Europea al incluir al exmiembro Reino Unido y a países balcánicos y del este, como Ucrania, que se encuentran en distintas etapas de un proceso de adhesión a la UE.

Durante la cumbre, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, avisó a los líderes europeos de que las incursiones de drones y cazas rusos en el espacio aéreo de países como Polonia o Rumanía pueden repetirse en “cualquier parte” de Europa, incluidas las regiones del sur y oeste.

Ayer mismo, el primer ministro polaco, Donald Tusk, denunció un último “incidente” que, en esta ocasión, involucró a buques rusos cerca del puerto de Szczecin, uno de los más importantes del mar Báltico.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking