ORIENTE
Las negociaciones para la tregua en Gaza entran en una fase decisiva
Hamás anuncia el intercambio del listado de rehenes y presos que serían liberados si hay acuerdo. Israel intercepta una segunda Flotilla con españoles a bordo

Los ataques continúan sobre Gaza pese a las negociaciones de paz. - EFE/EPA/MOHAMMED SABER
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anunció ayer un intercambio con Israel del listado de rehenes y presos que serían liberados en caso de que las partes alcancen un nuevo acuerdo de alto el fuego, en medio de los contactos indirectos en Egipto al hilo de la propuesta presentada la semana pasada por el presidente de EEUU, Donald Trump, que planea viajar a Oriente Próximo este fin de semana. Unas negociaciones que han entrado en una fase decisiva con la llegada de una delegación estadounidense a Egipto, lo que indicaría que se podría alcanzar un acuerdo en las próximas horas.
El martes, día del segundo aniversario de los ataques del grupo islamista contra suelo israelí, uno de los portavoces de Hamás insistió en que solo habrá un acuerdo si el fin de la guerra es definitivo y si Israel abandona el territorio palestino.
La primera fase del plan de Trump centra el diálogo iniciado esta semana en Egipto y estipula el intercambio de los rehenes. La propuesta del líder republicano también contempla la desmilitarización de la Franja de Gaza y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Israelíes en todo el país esperaban ayer el desenlace de las negociaciones, debatiéndose entre la esperanza y el escepticismo ante el posible retorno de los 48 rehenes.
Paralelamente, el Ejército de Israel asaltó en la madrugada del martes al miércoles en aguas internacionales los nueve barcos que integraban la Flotilla de la Libertad, una iniciativa en la que participaban ocho españoles, días después del asalto militar israelí contra la Global Sumud Flotilla cuando buscaba igualmente llegar a las costas del enclave palestino.
Asimismo, la activista española Reyes Ribó, detenida por Israel el pasado 1 de octubre acusada de morder a una funcionaria, seguirá bajo custodia israelí por ahora.
El Congreso saca adelante el embargo de armas a Israel
� El Congreso aprobó ayer la convalidación del decreto ley sobre el embargo de armas a Israel con el voto a favor de todos los socios de investidura, incluido Podemos, que no obstante lo sigue calificando como un embargo fake, el rechazo de PP y Vox y la abstención de UPN. El decreto recoge la consolidación del embargo total de armas a Israel, así como la prohibición de las exportaciones con destino a Israel y las importaciones con origen en Israel de todo el material de defensa y productos o tecnología de doble uso. También contempla la denegación de la solicitud de tránsito de combustibles de aeronave con posible uso militar y la prohibición de importación de productos originarios de asentamientos israelíes ilegales en territorio palestino ocupado, entre otros aspectos.