JUSTICIA
El juez también mantiene libre al exasesor de Ábalos, Koldo García
Pese a apreciar “riesgo de fuga” y tras guardar este silencio sobre los fondos “opacos”

Koldo llegó al Supremo con una mochila por si ingresaba en prisión. - EUROPA PRESS
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente acordó ayer mantener en libertad al exasesor ministerial Koldo García, con las mismas medidas cautelares que pesaban contra él, como ya hizo el miércoles con el exministro de Transportes José Luis Ábalos. Sobre el exasesor, a quien la Guardia Civil sitúa como “guarda y custodio” de las finanzas de quien fuese su jefe, seguirán vigentes la prohibición de salir del país, la retirada del pasaporte y comparecencias quincenales ante el Alto Tribunal. Su comparecencia ante el magistrado se desarrolló igual que el de Ábalos. Koldo se acogió a su derecho a no declarar al alegar indefensión y la Fiscalía pidió mantener su situación, mientras las acusaciones populares reclamaron su ingreso en la cárcel. El juez volvió a seguir el criterio del fiscal, que, pese a advertir cierto riesgo de fuga e indicios graves de delitos, consideró que las actuales medidas cautelares siguen neutralizando ese riesgo.
Por otro lado, Ábalos, adscrito al Grupo Mixto, se ausentó ayer de su escaño después de que el juez Puente invitara a reflexionar sobre su continuidad como diputado antes los “graves indicios” contra él. Estas declaraciones generaron indiganción en el PSOE, cuyo portavoz, Patxi López, acusó al juez de no respetar la separación de poderes. El vicepresidente primero del Congreso, el socialista Alfonso Rodríguez, aseguró que la Mesa no contempla cambiar el Reglamento para expulsarlo.
Sánchez, citado el día 30 en la comisión sobre el caso en el Senado
� El presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido finalment citado para comparecer en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado dentro de dos semanas, el jueves 30 de octubre, a las nueve de la mañana. La decisión la tomó ayer en una reunión de la mesa de la comisión, en la que tiene mayoría el PP. La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, exigió a Sánchez que dé explicaciones sobre si el PSOE se financió ilegalmente y le adviritó de que si opta por callar “España entendería su silencio como una confesión”.