SEGRE

EEUU

Trump enfría la posibilidad de entregar Tomahawks a Ucrania

Pese a pedírselos Zelenski para contrarrestar el poderío ruso. El líder de EEUU insiste en que España debería recibir una “reprimenda” por su gasto en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski. - EFE/SHAWN THEW

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski. - EFE/SHAWN THEW

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer durante una reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca que espera que la guerra con Rusia pueda terminar sin tener que enviar a Kiev los misiles Tomahawk que los ucranianos piden.

“Esperemos que no los necesiten. Esperamos que podamos terminar la guerra sin pensar en Tomahawks”, declaró Trump al iniciar un almuerzo de trabajo con Zelenski en la sala del gabinete.

El mandatario aseguró que Estados Unidos necesita los Tomahawk y que uno de los motivos por los que quiere poner fin a la guerra de Ucrania es dejar de “proporcionar cantidades masivas de armas” a Kyiv.

Zelenski respondió que la guerra con Rusia es también “una guerra tecnológica” y apuntó que, si bien Ucrania usa drones de fabricación propia, no tiene acceso a Tomahawks y los necesita para seguir combatiendo.

Preguntado por la prensa sobre si Estados Unidos autorizaría ataques aéreos a larga distancia dentro de territorio ruso, Trump se limitó a decir: “Eso sería una escalada, pero hablaremos sobre ello”.

Paralelamente, afirmó que España debería recibir “una reprimenda” por no cumplir con el objetivo de gasto en defensa del 5% como miembro de la OTAN, pero reconoció que es un asunto que corresponde a la Alianza Atlántica y a España resolver.

Por otra parte, millones de personas, según esperan los organizadores, recorrerán hoy las calles de más de 2.500 ciudades de Estados Unidos en la segunda edición de la marcha “Sin Reyes”, que esperan la concentración más grande contra lo que describen como la deriva autoritaria que está instaurando en el país la segunda Administración Trump, cuyos simpatizantes han condenado como una manifestación de “odio contra América” y una nueva obstrucción demócrata en plena suspensión de la actividad del Gobierno.

Ayer el presidente republicano, aseguró que la oposición demócrata se ha equivocado al forzar el cierre del Gobierno estadounidense porque de esta manera podrá aprovechar para suspender partidas de financiación impulsadas por sus rivales políticos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking