SEGRE

EUROPA

La UE veta el gas licuado de Rusia y su flota fantasma en un nuevo paquete de sanciones

Horas antes, EEUU sanciona a las dos principales petroleras rusas por la falta de compromiso del Kremlin con la paz en Ucrania. Putin tacha de “acto inamistoso” las acciones estadounidenses contra su país

Ursula von der Leyen, el presidente francés Emmanuel Macron y el alemán Friedrich Mer, en la cumbre. - EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Ursula von der Leyen, el presidente francés Emmanuel Macron y el alemán Friedrich Mer, en la cumbre. - EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Unión Europea (UE) aprobó ayer el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, el veto al transporte del gas natural licuado (GNL) y sanciona a la flota fantasma rusa: la red clandestina de barcos que el país emplea para vender hidrocarburos eludiendo las restricciones comunitarias.

Las nuevas sanciones que la UE ha aprobado contemplan un veto progresivo a las importaciones de GNL, a partir de abril para los contratos de corto plazo y a partir del 1 de enero de 2027 para los de largo plazo. Asimismo, los países de la UE han incluido a 117 nuevos barcos de la flota rusa en la sombra a su lista de medidas restrictivas, con lo que en total son ya 558 los buques sancionados.

La Unión Europea también ha decidido restringir los movimientos de los diplomáticos rusos entre los países del bloque comunitario y ha castigado a 45 nuevas empresas que ayudan a Rusia a eludir las sanciones, entre las que se encuentran doce de China, tres de India y dos de Tailandia.

Horas antes, el departamento del Tesoro de Estados Unidos había anunciado sanciones contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la “falta de compromiso serio por parte del Kremlin con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania”. “Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria bélica del Kremlin”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de “acto inamistoso” las sanciones impuestas en la víspera por la Administración de Donald Trump contra las dos principales empresas petroleras rusas. “Si hablamos del aspecto político, es un acto inamistoso hacia Rusia. Es obvio y no fortalece las relaciones ruso-estadounidenses, que apenas comienzan a recuperarse. Por supuesto, con tales acciones, están dañando las relaciones (bilaterales)”, declaró. Además, consideró un “error” celebrar una reunión con Trump sin estar seguro de obtener el “resultado esperado”, después del aplazamiento de la cumbre en Budapest.

España comprará armas a EEUU para darlas a Ucrania

España se sumará a la iniciativa de la OTAN para suministrar armamento a Ucrania mediante la compra del mismo a Estados Unidos, según confirmó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin que por el momento se haya concretado el monto de esta contribución.

Zelenski pide presión sobre Putin para que negocie

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró ayer que ejercer más presión sobre Rusia conseguirá que Moscú se siente a hablar sobre el fin de la guerra y también dijo desconocer un posible plan de paz europeo.

“Más presión sobre Rusia y se sentarán y hablarán; y creo que ese es el plan”, declaró en una rueda de prensa tras intervenir en la cumbre de líderes de la Unión Europea que se celebró en Bruselas.

“Entre nosotros, no sé sobre el plan. Hay algún plan europeo. Hablamos con algunos socios, con muy buenos amigos, y por supuesto quieren estar listos para cualquier cosa. No queremos que alguien lleve a la mesa de negociaciones un plan de alguien de Rusia mediante uno u otro país tercero”, comentó el líder ucraniano.

Mientras tanto, en el frente, al menos dos periodistas de la cadena de televisión ucraniana Freedom TV fallecieron ayer a causa de un ataque perpetrado por el Ejército de Rusia contra la localidad de Kramatorsk, situada en la provincia de Donetsk, al este del país.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking