SEGRE

POLÍTICA

Junts decidirá hoy si retira el apoyo al PSOE y consulta sobre esta ruptura a su militancia

Tras dos años de pactos y desencuentros entre ambos partidos. Los alcaldes independentistas han elevado el tono por el “bloqueo” a “las leyes contra la multirreincidencia y las okupaciones”

Las ANC reivindica la lucha independentista. La Assemblea Nacional Catalana (ANC) reivindicó ayer la lucha independenstiata y la reacción a la sentencia del procés  en una marcha por la plaza Urquinaona de Barcelona. - ELI DON/ACN

Las ANC reivindica la lucha independentista. La Assemblea Nacional Catalana (ANC) reivindicó ayer la lucha independenstiata y la reacción a la sentencia del procés en una marcha por la plaza Urquinaona de Barcelona. - ELI DON/ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La dirección de Junts decide hoy si retira de manera definitiva el apoyo parlamentario al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y si convoca una consulta entre la militancia para refrendar su decisión.

Tras el órdago lanzado el miércoles por la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, cuando dijo a Sánchez que quizá había llegado “la hora del cambio”, el presidente del partido, Carles Puigdemont, ha convocado a la dirección ejecutiva a una reunión en Perpiñán, a la que él podrá asistir presencialmente para tomar una decisión al respecto.

En noviembre, se cumplirán dos años desde la rúbrica del acuerdo de Bruselas, que permitió la investidura de Sánchez. Y en el debe de Junts hay más elementos que en el haber.

El principal asunto pendiente es la oficialidad del catalán en la UE, aunque también está la aplicación de la amnistía a Puigdemont, a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional; así como la delegación de las competencias de inmigración a Catalunya, que fue tumbada en el Congreso con el rechazo, entre otros, de Podemos.

Esta última semana, Junts también ha elevado el tono contra el PSOE a través de sus alcaldes, que lamentan el “bloqueo” parlamentario a “las leyes contra la multirreincidencia y las ocupaciones delincuenciales”.

El sábado, en su intervención en la convención municipalista de Junts, el secretario general del partido, Jordi Turull, evitó hacer referencia a la decisión de hoy, aunque puso en preaviso a los alcaldes del partido: “Vienen momentos complicados”, subrayó.

No obstante, tanto Turull como el alcalde de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Josep Maria Vallès, sí que hicieron referencia al “bloqueo” por parte del PSOE de las iniciativas legislativas sobre multirreincidencia y ocupaciones.

Según las fuentes consultadas, encima de la mesa está la posibilidad de convocar una consulta entre las bases del partido para refrendar la decisión que tome la cúpula del partido, tal y como hizo con el acuerdo para hacer presidente del Gobierno a Pedro Sánchez en noviembre de 2023 y para decidir si salía o no del Govern de la Generalitat que presidía Pere Aragonès.

Está previsto que a las 17.00 horas Junts ofrezca una rueda de prensa para informar sobre la reunión, si bien desde la formación independentista no aclararon quién comparecerá ante los medios.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking