EEUU
Estados Unidos vota en el primer test sobre las políticas de Trump
Más de treinta estados celebran comicios tras meses del 2º mandato del republicano. El demócrata Mamdani lidera la lucha por la alcaldía de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York,ayer en un colegio electoral. - EFE/JIM LO SCALZO
Millones de estadounidenses estaban llamados ayer a las urnas para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba.
En total, en más de 30 estados se celebraban comicios que servirán para medir el pulso político del país tras nueve meses del segundo mandato de Trump, no exentos de polémica, mientras el Partido Demócrata busca recomponerse del batacazo antes de las elecciones de medio término.
Una de las carreras más relevantes de esta jornada electoral es la de la alcaldía de Nueva York. El candidato demócrata, Zohran Mamdani, lidera las últimas encuestas, y si gana los comicios, como predicen los sondeos, se convertiría en el primer alcalde musulmán de la ciudad.
Durante la campaña, Mamdani ha sido acusado de “comunista” como le clasifica Trump, que pidió el voto para el candidato independiente y no para el republicano.
Muere Dick Cheney, el cerebro de la “guerra contra el terrorismo”
Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció el lunes a los 84 años de edad. Considerado uno de los arquitectos de la llamada “guerra contra el terrorismo” y figura clave en la guerra de Estados Unidos contra Irak, Cheney, figura dominante en la política de Washington y representante de la política de “halcones” republicanos, falleció por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.