SEGRE

COMICIOS

Trump sufre un revés tras el triunfo electoral demócrata en Nueva York, Virginia y Jersey

Zohran Mamdani se convierte en nuevo alcalde neoyorkino. Derrota republicana también en ambos estados, que Trump achaca al cierre del Gobierno, convertido ya en el más largo de la historia

El candidato demócrata Zohran Mamdani celebra su victoria como nuevo alcalde de Nueva York. - EFE/SECDUFFY

El candidato demócrata Zohran Mamdani celebra su victoria como nuevo alcalde de Nueva York. - EFE/SECDUFFY

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El candidato demócrata Zohran Mamdani ganó el martes las elecciones a la alcaldía de Nueva York con más del 50% de los votos. Mamdani, calificado como “comunista” por el presidente de EEUU, Donald Trump, celebró la victoria ante miles de seguidores y agradeció a “taxistas, abuelas mexicanas y trabajadores” por su apoyo.

El nuevo alcalde neoyorquino, de corte socialdemócrata y progresista, se impuso al candidato independiente Andrew Cuomo, apoyado por Trump, y al republicano Curtis Sliwa, y se convierte en el primer alcalde musulmán de la historia de la ciudad. “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”, festejó Mamdani, que señaló que “el futuro está en nuestras manos” y remarcó que “hemos derrocado una dinastía política”.

Mamdani defendió una campaña de soluciones progresistas al alto costo de vida: autobuses gratuitos, cuidado infantil universal, viviendas asequibles y supermercados administrados por la ciudad con precios bajos, medidas criticadas por Trump, que amenazó con recortar los fondos federales de la ciudad. “Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrán que pasar por encima de todos nosotros”, advirtió el candidato nacido en Uganda.

Asimismo, el dirigente demócrata rechazó las críticas a su discurso sobre la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y afirmó que se toma “el tema del antisemitismo muy en serio”, tras remarcar que no se espera “ni islamofobia ni antisemitismo” durante su mandato.

La victoria de Mamdani no fue el único golpe a Donald Trump. La candidata demócrata Abigail Spanberger se convertirá en la primera mujer gobernadora de Virginia tras cuatro años de republicanismo, con más del 57% de votos. En Nueva Jersey, la también demócrata Mikie Sherrill fue elegida gobernadora del Estado tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli, con más del 56% del apoyo.

Mientras, en California los ciudadanos aprobaron un nuevo mapa electoral para el Congreso, a propuesta de su gobernador, Gavin Newsom, con cerca del 64% de votos a favor, lo que da al Partido Demócrata la oportunidad de ganar hasta cinco escaños en la Cámara en las elecciones de mitad de mandato del próximo año.

Donald Trump señaló que los republicanos han “aprendido mucho” de las victorias demócratas del martes. El dirigente remarcó que Miami será “un refugio” para quienes “escapen del régimen comunista” en Nueva York tras la victoria de Mamdani, y acusó a sus votantes de querer convertir la ciudad en Cuba o Venezuela.

Además, Trump achacó la derrota electoral al cierre del Gobierno federal, que tras 36 días se ha convertido en el más largo de la historia del país, al superar el registrado entre 2018 y 2019, durante su primer mandato. La última votación en el Senado –la decimocuarta– se quedó a seis votos de revertirlo.

Nueve muertos a causa de un accidente de avión en Kentucky

Al menos nueve personas murieron y once resultaron heridas el martes a causa del accidente un avión de carga de la empresa UPS en el aeropuerto internacional de Muhammad Ali de Louisville (Kentucky), en el sureste de Estados Unidos. El avión se estrelló cuando apenas había tomado 55 metros de altura y pretendía viajar en dirección a Honolulu, de acuerdo con el informe de la Administración Federal de Aviación (FAA), y el accidente provocó un incendio de grandes dimensiones en las inmediaciones del aeropuerto. Las razones del desastre siguen sujetas a investigación, y las autoridades informaron de que el número de muertos puede aumentar.

China suspende los aranceles adicionales del 24% a EEUU

El Gobierno chino anunció ayer una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y restricciones, como parte de los consensos alcanzados la semana pasada por los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, durante su encuentro en Corea del Sur. Pekín suspenderá durante un año la aplicación de un “arancel adicional” del 24% sobre productos procedentes de EEUU, una decisión que entrará en vigor el 10 de noviembre. “La suspensión de ciertos aranceles contribuye a elevar las relaciones comerciales bilaterales a un nivel superior”, detalló el Ejecutivo chino.

Maduro: “Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bromeó el martes sobre las menciones que hacen de él los medios de comunicación en Estados Unidos y dijo sentirse “más famoso” que la estrella del pop Taylor Swift, en un contexto marcado por las tensiones entre Caracas y Washington debido a la creciente presencia militar de la nación norteamericana en el mar Caribe, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos más en un nuevo ataque contra una “narcolancha”, según el Gobierno de Donald Trump. “Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos ahorita, que Karol G, que Bad Bunny. Tengo ganas de grabar un disco, inclusive”, afirmó Maduro.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking