EEUU
Trump logra un acuerdo del Senado para reabrir el Gobierno federal
Después que ocho representantes demócratas se unieran a los postulados de los republicanos. La parálisis gubernamental ha durado un total de 41 días

Imagen del Capitolio de los Estados Unidos. - EFE/AARON SCHWARTZ
El Senado estadounidense alcanzó a primera hora de ayer un acuerdo que avanza hacia la reapertura del Gobierno federal tras cinco semanas, después de que un grupo de ocho miembros de la minoría demócrata en la Cámara Alta se unieran a la bancada de los republicanos a cambio de una futura votación sobre la extensión de los subsidios para la atención médica, así como garantías de que los trabajadores federales despedidos durante el cierre sean reincorporados a sus puestos.
La medida, que ha fracasado en 14 ocasiones, salió adelante en una votación de 60 a 40, lo que allana el camino para la reapertura de gobierno a finales de esta semana, según recogió ayer la cadena de televisión estadounidense CBS.
Con todo, el proyecto requiere de su aprobación por parte de la Cámara de Representantes antes de ser enviada para su firma al presidente estadounidense, Donald Trump.
Mientras, Trump amenazó con recortar los sueldos a los controladores aéreos ausentes alegando enfermedad durante el actual cierre de Gobierno y prometió recomendar una bonificación de 10.000 dólares a los que han permanecido en sus puestos a pesar de no haber recibido pagos durante los 41 días de paralización federal.
Polémica con la BBC
Por otra parte, el presidente estadounidense amenazó a la cadena británica BBC con una demanda “por no menos” de 1.000 millones de dólares si no se retracta para el viernes de las declaraciones “difamatorias” en contra suya, tras la polémica suscitada por la edición de un documental sobre el asalto al Capitolio en enero de 2021 que ha provocado la dimisión de dos altos directivos.
En otro orden de cosas, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó ayer que el Ejército hundió dos nuevas lanchas en aguas del Pacífico oriental, en dos operaciones en las que murieron seis presuntos “narcoterroristas”.
Paralelamente, el Pentágono habría comenzado a enviar fuerzas terrestres a realizar entrenamientos en la selva de Panamá, por primera vez en décadas, según informó la cadena estadounidense ABC.