SEGRE

POLÍTICA

Carlos Mazón elude responsabilidades por la dana y desplaza a las víctimas en las Corts

Evita aclarar qué hizo después de la comida y afirma que nadie le pidió permiso para enviar el mensaje Es-Alert. La oposición le recrimina que “no estaba de Erasmus” y le califica de “peligro público”

Carlos Mazón en la comisión de investigación de la dana en las Corts Valencianes. - EUROPA PRESS

Carlos Mazón en la comisión de investigación de la dana en las Corts Valencianes. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El president en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, aseguró ayer que nadie le pidió “permiso” sobre ninguna decisión tomada el día de la dana, incluido el envío del mensaje Es-Alert. Así lo dijo en la comisión de investigación en las Corts, que los familiares de víctimas solo tuvieron la posibilidad de seguir en otra sala. Mazón subrayó que si el Es-Alert no llegó a tiempo “no fue porque alguien lo parara”, ni porque la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, estuviera esperando “una autorización que ni pidió ni necesitaba”. “No tengo responsabilidad operativa en la gestión de la emergencia”, sentenció, tras criticar a organismos estatales como Aemet o la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por “falta de información” y también al Gobierno por no comparecer. Sobre la comida con la periodista Maribel Vilaplana en El Ventorro, Mazón explicó que estuvo “atento y haciendo llamadas” –Vilaplana explicó que entre las 17.30 y las 17.45 estuvo recibiendo mensajes constantemente– y criticó el “debate estéril” que ha provocado, pese a que no aclaró la cronología de su actividad. “Si hubiera sabido la dimensión de la tragedia, mi agenda hubiera sido distinta”, afirmó Mazón, que manifestó que “nadie ha asumido más responsabilidades que yo”, y se mostró como víctima de “bulos, mentiras y amenazas”.

Desde la oposición, el síndic del PSPV-PSOE, José Muñoz, preguntó a Mazón si bebió algo más que una botella de vino y si Vilaplana le enseñó un vídeo de inundaciones en Utiel. Asimismo, Muñoz le reprochó de forma irónica que “no está aquí de Erasmus” y que fuera “con un guion preparado”. Por su parte, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, calificó a Mazón de “peligro público” y le recriminó la contratación de Pradas como consellera de Emergencias y que se quedara en la sobremesa en El Ventorro. Paralelamente, el portavoz de Vox, José María Llanos, cargó contra el Gobierno de Pedro Sánchez por no comparecer en las Corts y contra la decisión “criminal” del presidente de la CHJ, Miguel Polo, de no avisar del caudal del barranco del Poyo, mientras que el representante popular, Fernando Pastor, acusó a la izquierda de “usar a las víctimas”.

Por otra parte, la responsable de prensa de Emergencias, Aurora Roca, remarcó ayer ante la jueza que el Cecopi “no estaba en una burbuja” el día de la dana, y que se planteó enviar el Es-Alert sobre las 17 horas.

F

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, escogió ayer como candidato a presidir la Generalitat Valenciana al diputado y portavoz popular en las Corts, Juanfran Pérez Llorca. En un comunicado, el Partido Popular sostuvo que esta decisión tiene el objetivo de “dar estabilidad” a la Comunitat Valenciana después de la dimisión como president de Carlos Mazón la semana pasada. Pérez Llorca, clave en las negociaciones con Vox, agradeció a Feijóo y destacó “el reto de lograr una mayoría con el foco puesto en la recuperación y reconstrucción” de la Comunitat.

Por su parte, el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, remarcó que lo importante “son las políticas” y que su única “preocupación” es “negociar directamente con la persona que designe el PP”. Mientras, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, calificó a Pérez Llorca de “cómplice” de Mazón y exigió elecciones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking