POLÍTICA
Junts llama “cínico e hipócrita” a Sánchez, que pide volver “al espíritu del acuerdo”
Nogueras afirma que “la relación se acabó” por los incumplimientos de los socialistas. El jefe del Ejecutivo advierte de que la necesidad de votos es mutua y exige “política en mayúsculas”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. - EUROPA PRESS
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, llamó “cínico e hipócrita” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por asegurar que ha cumplido con los acuerdos de investidura. Nogueras le reprochó que les culpe del bloqueo de la legislatura y señaló que los catalanes “ni viven ni comen de los espíritus del acuerdo”.
“Esta relación se acabó”, sentenció la diputada juntista, que exigió al jefe del Ejecutivo que explique cómo va a gobernar sin una mayoría parlamentaria. Nogueras aseguró que a Sánchez “solo le interesa el poder” y afirmó que “no tiene palabra”. Además, manifestó que el Gobierno “solo se mueve” si Junts “le aprieta”, y puso como ejemplo la propuesta sobre multirreincidencia, reactivada tras la certificación de la ruptura.
Por su parte, Sánchez pidió a Junts que haga “política con mayúsculas” en lugar de “abonarse al bloqueo” y “vuelva al espíritu del acuerdo”. El mandatario reconoció que necesita los votos de Junts, aunque les recordó que los de Carles Puigdemont también necesitan los suyos. “¿O van a negociar con quienes aspiran a prohibir el catalán?”, preguntó el líder socialista.
Sánchez también reprochó a Sumar sus críticas a ministros del PSOE y advirtió de que “su juego de parecer no estar en el Gobierno no funciona bien”, mientras que desde la coalición izquierdista le avisaron de que no vale con “resistir” y reclamó tener “valentía” e “intervenir” el mercado de la vivienda.
Paralelamente, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, auguró un pacto entre PP y Junts y señaló que “comparten intereses y amo”. Rufián pidió a los independentistas “dejar de vender mercancia tóxica” a los catalanes y afirmó que “mienten” cuando dicen que el bloqueo no afectará a Catalunya, mientras que retó a los populares a llevar a cabo una moción censura.
F
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, retó ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a presentar los Presupuestos Generales del Estado para demostrar su apoyo en el Congreso. “Si hay una mayoría en este Parlamento, demuéstrenlo. Cumplan la Constitución y traiga el Presupuesto. Si no, es que no la tiene. Y si lo que tiene es mayoría en la calle, convoque elecciones y votemos”, manifestó Feijóo, que reprochó al jefe del Ejecutivo que “lleve tres años” sin presentar las cuentas.
El dirigente popular consideró que “continuar la legislatura es una pérdida de tiempo” e instó de nuevo a Sánchez convocar elecciones. “Es una obligación política, ética y moral”, señaló Feijóo, que advirtió a Junts y PNV que el apoyo a Sánchez “no les saldrá gratis” y les acusó de ser “responsables del deterioro de Catalunya y Euskadi”. “Cuando el PSOE les meta en la fachosfera se quedarán sin poder, sin principios, sin votantes y sin influencia en Madrid”, avisó.
Feijóo, tras la intervención de Sánchez, dijo que “ha terminado el líder de la oposición al Partido Popular y ahora me toca a mí”. Sánchez criticó a los gobiernos autonómicos populares por los recortes o privatizaciones de servicios públicos, y subrayó que “a cambio de determinados favores también son corrupción”, tras lo que señaló a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y a su homólogo andaluz, Juanma Moreno. El político gallego contraatacó afirmando que Catalunya “ha privatizado servicios públicos cinco veces más que Andalucía”, y criticó que el presidente “afee” al rey emérito, después de que calificara de “dolorosas” las “loas” al dictador Francisco Franco en sus memorias.
Sánchez, por su parte, también recriminó a Feijóo haber “tapado” al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras la dana, y acusó a ambos de “mentir”, después de que Feijóo dijera que estuvo informado, y según el registro de llamadas de Mazón, la primera se produjo a las 21.27 horas. “Yo hablé con Mazón antes que usted y fui al Cecopi antes que usted”, respondió el líder popular. En relación al sucesor de Mazón, Sánchez pidió elecciones en la Comunitat Valenciana, mientras que el líder de Vox, Santiago Abascal, se ofreció a adelantar los comicios en València si el jefe del Ejecutivo convoca elecciones generales.