JUSTICIA
El fiscal general, a la espera de sentencia tras un juicio histórico
La defensa de García Ortiz y Fiscalía avalan su inocencia ante la “falta de pruebas”. Las acusaciones piden para él entre 3 y 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo el miércoles. - EUROPA PRESS
El histórico juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quedó ayer visto para sentencia tras seis jornadas por un presunto delito de revelación de secretos contra la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, y después de que las partes expusieran sus informes finales. La defensa del fiscal general afirmó que “no hay absolutamente ni una prueba” en su contra de unos hechos que, además, no serían delito porque el supuesto secreto que le acusan revelar –el correo en el que el abogado de González Amador admitía en su nombre un fraude a Hacienda– ya se conocía. En este sentido, subrayó la “verosimilitud” del relato de seis periodistas que afirmaron conocer o bien dicho correo o bien la existencia de una oferta de conformidad por parte del abogado del novio de Díaz Ayuso, que conllevaba reconocer los delitos."El fiscal general es inocente”, afirmó el abogado del Estado, José Ignacio Ocio, que pidió su absolución. La Fiscalía, por su parte, tampoco ve delito y dedicó sus conclusiones a decir que están “muy preocupados” por “el uso” que se puede hacer de la información que la UCO de la Guardia Civil obtuvo de su registro en el despacho de la fiscal jefe de Madrid. “Se hizo una copia que está en posesión de la UCO. Pido al tribunal que ordene el retorno de esa información o su destrucción”, alertó.
Por el contrario, la defensa de González Amador consideró que García Ortiz “arrasó” la presunción de inocencia de su cliente cuando, supuestamente, filtró un correo en el que aceptaba un delito tributario. “Se transmite que es un delincuente confeso y se tiene una sentencia pública de condena antes de que ni siquiera hubiera un procedimiento penal”, aseveró su abogado. Según añadió, la Fiscalía estaba “alineada de forma plena” con “el relato” del Gobierno central y el PSOE convirtiendo al empresario una “moneda política” para tener una relación con Díaz Ayuso, posición que negó la defensa de García Ortiz apuntando a que esta “vía Moncloa” no tiene ninguna base.
García Ortiz, que afronta peticiones de entre 3 y 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación, rechazó hacer uso del turno de última palabra.