CONFLICTO
Aumenta la tensión en el Caribe y Maduro pide a EEUU ‘parar la guerra’
Trump afirma que “ha tomado una decisión” sobre el siguiente paso con Venezuela. Otro ataque a una lancha supuestamente de narcotraficantes deja 4 muertos

Trump se habría reunido en el Pentágono para hablar de la siguiente acción militar en Venezuela. - EUROPA PRESS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que ya se ha “decidido” sobre cuál será la siguiente acción militar que tome respecto a Venezuela, pero agregó que no puedo “dar más detalles” sobre las mismas. Esta afirmación llegó después de que el diarioWashington Post revelara que el mandatario había estado reunido con el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y otras autoridades del Pentágono para discutir “una serie de opciones” puestas sobre la mesa contra Venezuela. Desde el jueves, la Administración Trump ha enmarcado su despliegue militar en el Caribe bajo el nombre ‘Lanza del Sur’, una misión que ha generado incertidumbre por no conocer detalles de sus alcances y que de acuerdo con Hegseth tiene como objetivo eliminar las drogas que son traficadas rumbo a territorio norteamericano. Además, ha desplazado efectivos navales y aéreos a la región, incluyendo el portaaviones Gerald Ford, el más grande de su flota. El Gobierno estadounidense enmarcó en esta nueva misión otro ataque llevado a cabo la madrugada del viernes a ayer a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas. La escalada de la tensión llevó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a lanzar un nuevo mensaje a la población de EEUU para que “paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica y al Caribe. Detengan la guerra. No a la guerra”, aseveró. La ONU ha tachado de violación al derecho internacional los ataques de Washington a las embarcaciones en el Caribe, que dejan ya más de 80 muertos.
En otro orden de cosas, Trump tildó a la cadena pública BBC de “corrupta” y aseguró que tiene la “obligación” de demandarla por difamación por la forma en la que editó un discurso suyo, pese a las disculpas formales emitidas por la cadena y tras desencadenar la dimisión de varios altos cargos de su cúpula directiva. Por otro lado, el mandatario firmó una orden ejecutiva para reducir los aranceles de diversos alimentos básicos como el café, la carne de vacuno o frutas debido a que son productos que no se producen en suficiente cantidad en EEUU.