SEGRE

SURAMÉRICA

La progresista Jara y el ultra Kast se disputarán la presidencia chilena

Pese a vencer la izquierdista, los pactos con los perdedores dan ventaja a su contrincante de cara a la segunda vuelta. Fuerte polarización del voto en Chile

Jeannette Jara. - EUROPA PRESS

Jeannette Jara. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La candidata de la coalición oficialista de izquierda, Jeannette Jara, y el ultraderechista del Partido Republicano, José Antonio Kast, se disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas tras colocarse como las dos principales opciones del electorado en los comicios celebrados el domingo.

Según los datos del Servicio Electoral de Chile (Servel), la exministra de Trabajo y candidata del Pacto Unidad por Chile alcanzó un 26,8 por ciento de los votos, mientras que Kast aglutinó el 23,9 por ciento al 98% del escrutinio.

Por detrás, y, por tanto, fuera de la segunda ronda del próximo 14 de diciembre, quedaron Franco Parisi, del Partido de la Gente (centro-derecha, 19,7%); el ultraderechista Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario (PNL, con un 13,9%), y Evelyn Matthei, de la coalición Chile Grande y Unido que lidera su formación, la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI, 12,5%).

Las encuestas apuntaban a la presencia de la candidata ultraizquierdista en la segunda vuelta, prevista para el próximo 14 de diciembre, pero el apoyo de Matthei y Kaiser al segundo candidato frente al oficialismo podría provocar la derrota de la otrora ministra en el Gobierno presidido por Gabriel Boric.

Con todo, Jara hizo un guiño a los candidatos que no han conseguido pasar a la ronda final ante la posibilidad de que apoyen al ultraderechista Kast.

“Vengo mirando, por cierto, las propuestas de los otros candidatos. Quiero contarles ahora que valoro profundamente la propuesta de la devolución del IVA de los medicamentos que está en el programa de Franco Parisi”, declaró en alusión al aspirante del Partido de la Gente, quien quedó en tercera posición y afirmó que no dará “un cheque en blanco” a ninguno de los políticos que han pasado a la segunda vuelta.

Sin embargo, la ya excandidata Matthei llamó a todas las personas que la votaron “que por favor apoyen en segunda vuelta al candidato Kast porque es superimportante que no continúe este gobierno en el poder”.

La Bolsa chilena abrió con un alza por encima del 3% y reaccionó de manera favorable a la primera vuelta electoral.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking