SEGRE

HACIENDA

Montero ofrece a las autonomías más déficit y recursos y avanza una nueva financiación

Un sistema “para todas las comunidades” pero “contemplará singularidades”. Hacienda ofrece a las comunidades autónomas un déficit del 0,1% del PIB para los años 2026, 2027 y 2028

Alícia Romero.

Alícia Romero.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, trasladó ayer a las comunidades autónomas, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, su intención de presentar un nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses, que podría estar en el mes de enero y que combinaría la multilateralidad con la bilateralidad.

Montero explicó que el Ejecutivo va a presentar la totalidad del nuevo sistema “en una sola vez” y, por tanto, irán implícitas todas las modificaciones sobre las variables que componen el modelo, de manera que cada territorio pueda ver cómo se comporta globalmente el sistema de financiación para su territorio. “Vamos a hacerlo en su totalidad, de forma que uno pueda ver el resultado global para Extremadura, para Galicia, para Andalucía, para Catalunya, para Madrid, para el conjunto de comunidades autónomas”, detalló.

La ministra aseguró que ninguna comunidad autónoma saldrá perjudicada y que el sistema autonómico contará con más recursos para sanidad, educación, servicios sociales o dependencia. Además, señaló que el nuevo modelo será aplicable a todas las comunidades autónomas de régimen común, “lo que no impedirá tener en cuenta y respetar singularidades o particularidades territoriales”. También será un sistema de financiación que recogerá la solidaridad interterritorial de forma “explícita, transparente y basada en criterios objetivos”.

Montero explicó que se reforzará y se aumentará la capacidad normativa de las comunidades autónomas en un marco de corresponsabilidad fiscal, pero también de respeto a su autonomía, y también afirmó que se reducirán las diferencias actuales en financiación por habitante ajustado. “Dicho de otra manera, la brecha que existe actualmente entre la comunidad mejor financiada y la comunidad peor financiada se reduce”, aseguró.

Asimismo, se avanzará en el despliegue de un nuevo modelo de gestión en red del sistema tributario entre las administraciones tributarias de los territorios autonómicas y la agencia estatal tributaria.

En la reunión, el ministerio planteó a las comunidades autónomas un déficit del 0,1% para los años 2026, 2027 y 2028, lo que supone dotar a las regiones de un margen fiscal que alcanza los 5.485 millones. En este sentido, Montero advirtió que las comunidades autónomas perderán esa capacidad de gasto si el Congreso tumba la senda de estabilidad planteada por el Ejecutivo.

Generalitat: “Garantizará la singularidad”

La consellera de Economía, Alícia Romero, aseguró ayer que el modelo de financiación que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará en el primer trimestre de 2026 “garantizará la singularidad” de Catalunya.

El PP critica las “marrullerías sanchistas”

La vicesecretaria nacional de Políticas de Salud y Políticas Sociales del Partido Popular, Carmen Fúnez, aseguró que no dan confianza ni credibilidad a la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y que las cuestiones que ha puesto sobre la mesa durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) son “marrullerías sanchistas”.

Extremadura rechaza las singularidades

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, valoró el “paso hacia adelante” dado por el Gobierno central al comprometerse a articular un nuevo modelo “completo” de financiación autonómica. No obstante, defendió que este debe alcanzarse a través de la multilateralidad en la negociación y sin “singularidades”.

Baleares: “Es una patada hacia adelante”

El Govern balear consideró que la ministra de Hacienda ha dado “una patada hacia adelante” al comprometerse a presentar un borrador del nuevo modelo de financiación autonómica en los próximos dos meses.

Andalucía: “A Montero le entran las prisas”

La consejera andaluza de Economía y Hacienda, Carolina España, vio “curioso” que a Montero le entren ahora las “prisas” por reformar el sistema de financiación autonómica, aunque sin “negar el cupo catalán”.

Reunión que “llega tarde” para Castilla-La Mancha

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, el socialista Juan Alfonso Ruiz Molina, lamentó que la reunión llega “tarde” para que la comunidad empiece a tramitar sus Presupuestos para 2026.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking