SEGRE

JUSTICIA

Puigdemont pide al TC suspender la orden de detención contra él

Amparado en las recientes conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, que avaló la amnistía. Pide mantenerla hasta que haya sentencia firme

Batet y Sales durante una pleno en el Parlament. - ACN

Batet y Sales durante una pleno en el Parlament. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El expresident catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, solicitó ayer al Tribunal Constitucional (TC) la suspensión inmediata de la orden de busca, detención e ingreso en prisión formuladas contra él por el magistrado instructor del procés en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, y pide que esta suspensión se mantenga hasta que el Tribunal dicte una sentencia firme. En un escrito dirigido al Pleno del TC, su defensa hace referencia a las recientes conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la ley de Amnistía, que afirman que es plenamente compatible con el Derecho de la UE. Recuerda, además, que la norma ha sido declarada constitucional por el TC, por lo que “no puede ser privada de eficacia práctica por la persistencia de medidas penales restrictivas”. “La fase cautelar no puede convertirse en un instrumento para reabrir indirectamente un debate constitucional ya cerrado”, subraya el escrito. Por tanto, la defensa del expresidente catalán argumenta que el pronunciamiento del Abogado General, unido a la declaración de constitucionalidad de la ley, “elimina cualquier fundamento jurídico para mantener viva una orden de detención mientras se tramita el amparo”. Advierte de que la ejecución de las órdenes de detención produciría “un perjuicio irreparable” y afectaría “de modo irreversible a la libertad personal, a la participación política del recurrente, al ejercicio de su mandato representativo y a su libertad de circulación”. El exconseller Toni Comín también ha solicitado esta suspensión.

Por otro lado, la jueza que investiga a tres mossos d’esquadra acusados de facilitar la huida Puigdemont tras su fugaz regreso el 8 de agosto de 2024 a Catalunya descartó identificar a las personas que lo escoltaron o acompañaron ese día. Considera que esta petición de la acusación popular “va más allá” de la investigación a los tres mossos y es una diligencia “desproporcionada” y “prospectiva”.

Sales sustituye a Batet al frente de Junts en el Parlament

� Junts aprobó ayer nombrar al hasta ahora presidente del grupo en el Parlament, Albert Batet, como adjunto a la presidencia del partido en Coordinación Institucional y Estrategia así como director de campaña, mientras que Mònica Sales asumirá la presidencia del grupo parlamentario con Salvador Vergés como portavoz. Así lo anunció ayer la formación, que argumentó que la reorganización responde a la realidad del nuevo contexto político y al reciente informe del Abogado General del TJUE “que valida la ley de Amnistía y el posible retorno del presidente Carles Puigdemont”. La dirección permanente de Junts, que se ha reunido en Waterloo (Bélgica), avaló por unanimidad la propuesta hecha por Puigdemont y el secretario general, Jordi Turull.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking