JUSTICIA
La empresa vinculada a Cerdán se llevaba el 2% de obras con Acciona
Según la Guardia Civil, que fija estas mordidas como la principal fuente de ingresos de la compañía. El juez procesa a un exdirectivo y 2 empleados de la constructora

La UCO señala que Cerdán y su familia se beneficiaron de la empresa Servinabar. - EUROPA PRESS
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil considera que la “principal fuente de ingresos” de la empresa Servinabar, presuntamente vinculada al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, fueron varias obras con Acciona, de las que se quedaba con el 2 por ciento de cada adjudicación. Esta es una de las conclusiones que recoge el último informe elaborado por la Guardia Civil sobre la situación patrimonial de Cerdán y que dio lugar a los registros que ordenó la pasada semana el juez del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, en oficinas de Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla. La UCO explica que los ingresos vinculados a Acciona percibidos por Servinabar, desde su constitución hasta la elaboración de este informe, son de 6.707.294 millones de euros. Lo que supone, según los investigadores, el 75,33% de los ingresos totales de esta sociedad navarra, de ahí “se deduce que su relación con Acciona habría supuesto su principal fuente de ingresos”. El informe también señala que Cerdán y el exministro José Luís Ábalos mediaron en 2019 para que el Gobierno de Marruecos adjudicara a Acciona la obra del puerto de Kenitra, para lo que la empresa hizo una oferta por 60 millones de euros. Señala además que Cerdán llegó incluso a viajar a Marruecos con Ábalos, a pesar de no ser miembro del Gobierno, en un viaje oficial para reunirse con representantes del Ejecutivo marroquí. Asimismo, la UCO informa de que el exsecretario de organización del PSOE y su “entorno familiar” se beneficiaron de Servinabar mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito. Respecto a la tarjeta, señala que el último pago fue el 19 de febrero de 2024, el día antes de la detención de Koldo.
Estos datos se dieron a conocer ayer después de que el magistrado levantara el secreto de esta pieza y citara a declarar como investigados al exdirectivo de Acciona Justo Vicente Pelegrini, así como a otros dos altos cargos de la empresa. Todos ellos comparecerán el próximo 3 de diciembre. El pasado junio, Acciona despidió a Pelegrini, hasta la fecha director de Construcción para España, después de que fuera vinculado con la trama Koldo.