POLÍTICA
Illa ve cerca una mejor financiación y pide a Junts dejar atrás la “queja”
Los de Puigdemont le echan en cara los retrasos y que se conforme con la propuesta de Madrid. El president defiende los avances alcanzados en un año de legislatura

Illa se enfrenta a la nueva líder de Junts en el Parlament, Mònica Sales, que ayer se entrenó en el cargo. - ACN
El nuevo modelo de financiación centró ayer la sesión de control al Govern en el Parlament, donde se produjo un nuevo rifirrafe entre el PSC y Junts. El president de la Generalitat, Salvador Illa, defendió que una mejor financiación para Catalunya está “más cerca” tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera del lunes, al tiempo que instó a Junts a abandonar la “queja” y a defender los intereses de los catalanes. El jefe del Executiu rebatió así a la presidenta del grupo de Junts, Mònica Sales, que le acusó de “conformarse” con la propuesta en la que trabaja la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero: “¿Tiene usted voz propia o sencillamente hace de altavoz del PSOE?”, le espetó. Sales, que se estrenó como presidenta del partido en el Parlament en sustitución de Albert Batet, anunció que su grupo ha registrado una solicitud de comparecencia de Illa para que “presente y explique su propuesta de financiación”.
El president lamentó que “desde 2014 no ha habido ningún avance” en esta carpeta y recordó que Junts ha gobernado durante “mucho de este tiempo”: “Pueden exhibir mucha queja, pero ningún resultado”. “En materia de financiación estamos más cerca que ayer y solo un poco más lejos que mañana de resolver un problema que ustedes durante muchos años de gobierno han sido incapaces de resolver”, aseveró Illa.
Tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, Montero anunció que presentará a finales de enero o en febrero a más tardar una propuesta de nuevo modelo de financiación, una de las cuestiones esenciales de los acuerdos sellados entre el PSC y ERC en el marco de la investidura de Illa. Desde la Generalitat han insistido que el modelo que presentará la ministra de Hacienda respetará la “singularidad” de Catalunya.
Por su parte, en Madrid, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, acusó al presidente español, Pedro Sánchez, de pretender “estrangular” a los catalanes con una propuesta de objetivos de déficit que es la “más centralista, de derechas y españolista de los últimos años” y reprochó que otros diputados catalanes aplaudan la propuesta.
Reproches de ERC a Romero por “frivolizar” con el referéndum
El presidente del grupo parlamentario de Esquerra Republicana, Josep Maria Jové, abandonó ayer su escaño y antes de salir del hemiciclo reprochó a la consellera de Economia y Finanzas, Alícia Romero, que “frivolizara” con el procés durante un rifirrafe con Junts. El episodio se desencadenó después de una intervención del diputado de Junts, Antoni Castellà, que criticó el retraso del Govern en presentar el nuevo modelo de financiación y en incumplir los plazos anunciados. En su respuesta, Romero recordó, con sorna, que “escuché a algunos diputados decir que en 18 meses seríamos independientes y me parece que ya llevamos algunos cuantos años y esto no ha sido así”, en alusión al compromiso que marcó el independentismo en 2015. “Nosotros prometimos un referéndum, lo hicimos y lo ganamos”, afirmó Castellà, reivindicando la victoria del procés.