El Supremo envía al exministro Ábalos y Koldo García a la prisión al apreciar riesgo de huida
El exministro y su exasesor ingresarán en el centro penitenciario de Soto del Real

EUROPA PRESS
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente ha decidido enviar a la prisión provisional sin fianza el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García Izaguirre por la comisión de los posibles delitos de integración en organización criminal, soborno, uso de información privilegiada, tráfico de influencias y malversación. El juez cree que hay un "riesgo de huida" que ve "extremo". Según han indicado fuentes conocedoras, Ábalos y Koldo García ingresarán en el centro penitenciario de Soto del Real. La Presidencia del Congreso, por su parte, ha enviado un oficio al TS a fin de que certifique la decisión de ingreso en la prisión provisional de Ábalos para iniciar el trámite para el acuerdo de Mesa para su suspensión como diputado del grupo Mixto.
Con este paso, el juez Puente avala el giro de la Fiscalía Anticorrupción, que durante las vistas de este jueves ha cambiado de criterio con respecto al mes de octubre, cuando no pidió la entrada en la prisión de cabeza de los dos, petición que si plantearon ya entonces las acusaciones del caso. En el caso de Ábalos, el Ministerio Público pide veinticuatro años de prisión, 46 de inhabilitación y 3,9 millones de euros de multa por su papel en una trama de corrupción en pandemia. Con respecto a Koldo García, se le piden diecinueve años y medio de prisión y 3,9 millones de multa.
Este jueves al mediodía, la Cadena Ser ha publicado unas declaraciones de Ábalos en las que valoraba la petición del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, pidiendo su ingreso en la prisión. Según Ábalos, es una decisión "política" para "conseguir una declaración colaborativa". "Incrementaron los delitos y las penas para incrementar el riesgo de fuga", ha afirmado.
Durante las vistas celebradas este jueves en el Supremo, las defensas de Ábalos y Koldo García han asegurado nuevamente que no existe riesgo de fuga de sus clientes. En el caso del exministro –han apuntado a la ACN fuentes presentes– han asegurado que no tenía "intereses" fuera de España, que ya se podría haber marchado, pero que tenía un arraigo demasiado importante. Con respecto a la defensa de Koldo, ha recordado que tiene una hija y una madre de edad avanzada. "Todos tenemos derecho a aprender poco a poco", ha dicho el mismo Koldo García al tribunal. En el caso de la fiscalía, ha advertido que ninguna persona ni poder del Estado "tiene derecho a sustraerse de la acción penal". "Por eso la justicia se representa con una venda en los ojos", han apuntado desde el Ministerio Público.