SEGRE

TRIBUNALES

El juez envía a la cárcel a Ábalos y a Koldo García ante el riesgo “extremo” de fuga

El exministro se convierte en el segundo exsecretario de Organización del PSOE, tras Cerdán, en entrar en prisión. El Congreso inicia el trámite para suspenderle sus derechos como diputado

El exministro socialista José Luis Abalos a su llegada al Tribunal Supremo. - EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

El exministro socialista José Luis Abalos a su llegada al Tribunal Supremo. - EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El magistrado Leopoldo Puente envió ayer a prisión provisional y sin fianza al exministro y actual diputado José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García al apreciar riesgo “extremo” de fuga ante las elevadas peticiones de prisión que afrontan por presuntas comisiones irregulares en contratos de mascarillas.

Puente atendió a las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares: El Ministerio Público solicita 24 años de prisión para Ábalos y 19 y medio para Koldo García, y las acusaciones populares lo elevan a 30 años.

El instructor señala que no solo existen “numerosos indicios racionales de criminalidad”, sino que el posible riesgo de que ambos pudieran sustraerse a la acción de la justicia resulta “extremo” y “máximo” en este momento, por lo que no puede conjurarse con el mantenimiento de las cautelares que pesaban hasta ahora sobre ambos (comparecencias periódicas en el Juzgado y retirada del pasaporte). Ese riesgo de fuga aumenta también ante el “previsiblemente muy próximo enjuiciamiento” y por “la naturaleza no recurrible de la sentencia que en su momento recaiga” contra ambos.

El juez rechaza además que el encarcelamiento de Ábalos, que se ha convertido en el primer diputado del Congreso en entrar en la cárcel, “cercene o menoscabe” el derecho de sus votantes a ser representados por él en la Cámara Baja.

Ábalos, que se convierte en el segundo exsecretario de Organización del PSOE en entrar en prisión provisional tras Santos Cerdán, y Koldo García ingresaron en la cárcel de Soto del Real a las 18.09 horas en un furgón de la Guardia Civil que les trasladó desde los calabozos de la Audiencia Nacional.

La Presidencia del Congreso envió un oficio al Tribunal Supremo con el fin de que certifique la decisión de ingreso en prisión provisional y el auto de procesamiento “del diputado José Luis Ábalos” e iniciar de este modo el trámite para la suspensión de sus funciones y atribuciones parlamentarias.

Mientras, el juez de la Audiencia Nacional (AN) Ismael Moreno tiene previsto interrogar hoy como investigado Koldo García por los contratos adjudicados por Canarias en pandemia.

Ayer, el comisionista Víctor de Aldama declaró ante Moreno, a quien dijo que el expresidente de Canarias y ahora ministro Ángel Víctor Torres buscaba una “cartera ministerial” a cambio de los favores que hizo a la trama del caso Koldo. “Debería estar preocupado, bastante”, afirmó.

Los socialistas tratan de marcar distancias

La cúpula del PSOE trató ayer de marcar toda la distancia posible con el exministro y exdirigente socialista José Luis Ábalos tras su entrada en prisión preventiva por presunta corrupción, subrayando que fue expulsado del partido y que ahora es un diputado del Grupo Mixto.

Peinado exige a Moncloa la agenda de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado ha avisado a Moncloa de que si no le remite las agendas de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, y de su asesora, Cristina Álvarez, puede cometer un delito de desobediencia. El juez instrructor reclama “nuevamente a Presidencia del Gobierno” que le facilite diversa documentación que le requirió, “o bien indiquen las causas por las que a día de hoy no se han remitido”. Peinado se refiere a las agendas que ha encargado analizar a la UCO de la Guardia Civil para “determinar si las citas, reuniones, traslados, viajes, etc., realizadas por ambas a la vez, o solo por Álvarez, estaban en relación a actividades personales o profesionales de Gómez”.

Por otra parte, el juez escuchará hoy a varios cargos de la Universidad Complutense de Madrid que Gómez propuso como testigos para defender que firmó pliegos de contratación y registró el dominio de la cátedra que codirigía por órdenes del centro de estudios.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking