La Frontera, La Guardia, José de Rico y Sofía Cristo encabezan las Fiestas de La Santa de Mequinenza
Tradición, música, cultura y deporte conforman las celebraciones entre el 16 y el 21 de septiembre

El cantante Javier Andreu, del grupo La Frontera.
El Ayuntamiento de Mequinenza propone una programación musical completa para las Fiestas de La Santa 2025, que se celebra del 16 al 21 de septiembre. Las emblemáticas bandas de los 80 y 90 La Frontera y La Guardia, junto con el DJ José de Rico y la mediática Sofía Cristo, conforman las actuaciones estelares de unas celebraciones que mantienen su apuesta por combinar artistas de renombre nacional con talento local.
Las actuaciones se distribuirán entre dos espacios principales. La Carpa Interpeñas, situada en el parking de camiones junto al Recinto de Peñas, acogerá los conciertos más multitudinarios. Por su parte, la Plaza del Ayuntamiento será el escenario para las sesiones de tarde, noche y madrugada de las orquestas Junio'r, Nueva Alaska, Aquarium, Maravella, Welcome Band y Banda Sonora. Todos los eventos musicales serán de acceso gratuito para vecinos y visitantes.

Uno de los actos tradicionales de las fiestas.
El viernes 19 de septiembre, las legendarias bandas La Frontera y La Guardia protagonizarán la noche en la Carpa Interpeñas. Los madrileños, liderados por Javier Andreu y Toni Marmota, interpretarán himnos como "El límite", "Judas el miserable" y "Mi dulce tentación". Por su parte, los granadinos de Manuel España harán vibrar al público con éxitos como "Mil calles llevan hacia ti" y "Cuando brille el sol".
Actuaciones destacadas para todos los gustos
La programación continuará el sábado 20 de septiembre con José de Rico, referente del electro latino de la última década, conocido por éxitos como "Rayos de sol" y "Noche de estrellas". Compartirá escenario con Sofía Cristo, quien regresa a Mequinenza tras su exitosa actuación en 2023.
El talento local también tendrá protagonismo con las actuaciones de Full Flamingos y Antiaéreo Indie Band, además de sesiones de DJ a cargo de DJ Yxor, Gato Beat, Aarón Torres y el mequinenzano Alan, quienes pondrán ritmo a las noches festivas.
Seis días de celebraciones tradicionales
Las Fiestas de La Santa 2025 arrancarán oficialmente el martes 16 de septiembre con el tradicional chupinazo desde la Plaza del Ayuntamiento, seguido por la fiesta de la espuma. La jornada central será el miércoles 17, día de Santa Agatoclia, con la solemne procesión en honor a la patrona, la misa cantada por el Coro de Mequinenza y la bendición y reparto de las tradicionales "coques beneïdes".
La programación incluye más de 70 actividades repartidas entre la Pre Santa, que comenzará el 12 de septiembre, y las propias fiestas. Entre los eventos más esperados destacan el día del niño con precios populares en las atracciones (jueves 18), la paella popular y el correpeñas del viernes 19, el correfocs a cargo de la Colla de Diables i Tambors Lo Golafre (sábado 20) y el gran castillo de fuegos artificiales desde la orilla del río para cerrar las celebraciones el domingo 21.
Las peñas, asociaciones y entidades locales jugarán un papel fundamental en la organización de actividades como el "roda la bola", la "carrera de big bags" o el peculiar concurso de lanzamiento de "piñol de auliva", manteniendo vivas las tradiciones locales y fomentando la participación ciudadana.
Consulta la programación completa:

Fiestas de la Santa Mequinenza