Desbordados por el fuego
Antes que nada, que quede claro que lo que vamos a escribir a continuación no demuestra insensibilidad y falta de solidaridad por nuestra parte. Y ya es triste que, en aras de la imperante corrección política, tengamos que irnos poniendo tiritas antes de la herida. Pero, en fin, son los tiempos que corren. A lo que vamos. Estamos viviendo un verano en que el fuego asola este país. Hectáreas calcinadas, pueblos evacuados y vecinos que lo han perdido todo... Pero eso no quita que tengamos la sensación de que con tanta reiteración en los informativos se provoque lo contrario de lo que presente. Un ejemplo palmario en La 1. Vemos Malas lenguas, los incendios protagonistas. Luego viene Aquí la Tierra que se ha convertido en monotemática del fuego y, sin publicidad, entra el telediario nocturno con ambas conexiones en todos los escenarios que están que arden. Sí, es noticia, pero salvo el hecho de que cada programa tiene sus propios reporteros desplazados a pie de llamas, lo que demuestra es que presupuesto sí que hay, la información es la misma. Agobiante, la verdad.