Descubriendo al NO-DO
Excelente acogida la del estreno de Los archivos secretos del NO-DO en La 1 que con un 15,0 superó incluso a La Revuelta que se emitió justamente antes. Quizá fue la novedad (quedan aún cuatro entregas por emitir) pero también, al menos eso creemos en casa, influyó que atrajo a un doble sector de espectadores: el de una determinada edad que estaba acostumbrado a ver en el cine (se tenía que emitir obligatoriamente) el capítulo correspondiente, antes de la proyección de la película de turno. Y el otro, un sector mucho más joven que no tenía ni idea de qué era y qué trataban los Noticieros y Documentales del franquismo. En cualquier caso, de secretos más bien pocos, pero como divulgativo, un diez. Quizá lo más novedoso fue ver cómo Franco censuró a finales de los 50 el reportaje de Pierre Lagaillarde, fundador de la OAS, paseando con su familia por Madrid, no fuese caso que se cabrease De Gaulle. Y no toque cariñoso a prensa de RTVE, la entrevista censurada fue a la cineasta Ana Mariscal y no a Silvia Marisca, la actriz mexicana. Esta nació en 1946, y aún vive.