El calvo de la lotería
Ahora que acaba de estrenarse el último corto promocional del sorteo de la Lotería de Navidad (cinco minutos escasos en su versión extendida) nos acaba de llegar la noticia de la muerte del británico Clive Arrindell (1950-2024). A lo mejor muchos de los que nos están leyendo ahora mismo no saben a quién nos estamos refiriendo, pero si añadimos que se trataba del “calvo de la lotería”, que nos acompañó, incitándose a jugar, desde 1998 hasta 2006, a los sones de una inolvidable melodía, porque salvo la voz en off el spot promocional no tenía diálogos, la cosa ya cambia. Actor bregado en el teatro, con la mochila cargada de obras de Shakespeare, hizo también sus pinitos en el cine y en series televisivas pero donde alcanzó el estatus de estrella mediática fue en España con el anuncio en cuestión, siempre en blanco y negro. Retirado de la vida pública escogió el anonimato y, de no ser por una filtración de un lotero español, amigo suyo, no hubiera trascendido su fallecimiento. Desde luego, los sorteos, a partir de ahora, ya no serán los mismos sin él. Diferentes puede, pero iguales, no.